Vecinos de Cartuja llevan al Ayuntamiento su queja por el traslado del centro de personas sin hogar: "El barrio necesita levantar cabeza"

Tensión en la comisión municipal por la decisión de trasladar el centro de personas sin hogar de Arandas a Rodrigo de Triana

Del Centro a la zona Norte: El Ayuntamiento de Granada prevé el traslado del centro social de Calle Arandas a Rodrigo de Triana

En la fila de asientos, representantes vecinales de Cartuja presentes en la comisión.
En la fila de asientos, representantes vecinales de Cartuja presentes en la comisión. / G. H.

Granada/Los vecinos de Nueva Cartuja han llevado este martes al propio Ayuntamiento de Granada su malestar por la decisión, por ahora irrebocable, de trasladar a Rodrigo de Triana el centro de personas sin hogar de calle Arandas. Han sido vecinos de la Asociación Nueva Cartuja e integrantes de La Calle Mata los que han estado presentes en la comisión municipal donde han expresado su malestar y su rechazo a la decisión. Previamente, en las intervenciones de la comisió, la oposición también ha pedido que se reconsidere la medida. Y esto después de que el centro de Rodrigo de Triana, recién reformado, amaneciera el domingo quemado, algo que ya investiga el Ayuntamiento de Granada con la Policía Local.

Al final de la comisión, levantada la sesión para cumplir el ROM, que prohibe intervenciones de público asistente tanto a comisiones como a plenos, la presidenta de la comisión, Ana Agudo, ha dado la palabra a la presidenta de la Asociación de Vecinos Nueva Cartuja, Rosario García, que ha sido clara en sus pretensiones. "Allí no van a tener opción de salir adelante. Se ha negado a escuchar a un barrio entero".

García ha tomado la palabra tras la intervención de la concejala del ramo, Amparo Arrabal, y su debate reglado con los grupos municipales. Y se ha dirigido directamente a Arrabal, que había asegurado que todo se está haciendo con criterio y asesoría, y le ha espetado que solo se han reunido con los vecinos una vez y "en una reunión en la que dijo que se iba a abrir y no se iba a echar para atrás y que el discurso hacía que nosotros fuéramos las culpables de que el barrio estuviera estigmatizado", le ha dicho la representante vecinal, que asegura que trabajadores sociales, usuarios, técnicos y vecinos le piden "que recapacite". "Le dije de tener una reunión con los directores de colegios, guarderías y centros de mayores y dijo que no tenía tiempo. Se ha negado a escuchar a un barrio entero. ¿Con quién ha tomado la decisión de abrir algo que va a hacer más daño al barrio? ¿Han pensado en los usuarios? Allí no van a tener opción de salir adelante", aseguran desde la asociación de vecinos.

"¿Por qué no llevan a la gente para que conozca el barrio de manera positiva?"

Para los vecinos, el centro de Rodrigo de Triana estaba bien como comedor social y el dinero que se ha invertido podría haberlo destinado a otros sitios. "Cartuja no es el sitio para estos usuarios. Cartuja necesita levantar cabeza. ¿Por qué no ponen un centor de Hacienda o del Registro para que la gente vaya y conozca el barrio de manera positiva? Eso es cambiar un barrio", reclaman, asegurando que los usuarios merecen un sitio digno y que este cambio no lo es, para terminar pidiéndose su dimisión y asegurar que el buen trabajo que se pueda estar haciendo en otras áreas "se lo van a cargar" con esta decisión.

La concejala Amparo Arrabal ha defendido en todo momento la decisión ante las críticas de la oposición y de los vecinos y ha dicho que busca dar "cobertura a todas las personas y necesidades".

Arrabal ha lamentado el incendio y ha asegurado que quieren pensar que no haya sido intencionado, asegurando que se está investigando. Y ha defendido la medida basada en reuniones con los vecinos y asociaciones. "Les hemos dado explicaciones aunque no eran lo que querían escuchar. No es una decisión que no esté bien pensada ni definida", ha dicho, defendiendo que se trata de "poner un recurso donde se necesita". "Donde más se protesta por el tema de las drogas y que no quieren que se vayan allí, tratamos de acercar el servicio a ese barrio concreto. Este tema está muy trabajado y en consenso con entidades de adicciones. ¿No podríamos poner entonces un centro de salud porque llevamos enfermos?", ha dicho. Arrabal ha aludido al Observatorio Español de Drogas y Adicciones que dice en su política de reducción de daños en lugares de consumo se tiene que poner recursos". "No quitamos recursos, estamos mejorando donde se necesita poner un centro de reducción de adicciones. También allí hay zonas donde duermen personas sin hogar en parques y tienen derecho a tener un centro cerca, comedores sociales para comer y centros de servicios sociales donde los puedan atender y aumentar los recursos para una auténtica integración".

"No queremos aparcar a personas en ningún sitio sino trabajar con ellos. No entedemos la negativa ni cerrar tanto la mente", ha dicho la concejala en la comisión.

Ha sido el PSOE el grupo que ha sido más crítico en su intervención con el PP. La concejala Nuria Gutiérrez ha pedido que se reconsidere el traslado por no tener en cuenta las peticiones vecinales, de los centros de salud o de mayores. "Van a llevar más pobreza a un barrio que ya está en el plan de zonas desfavorecidas, que están incumpliendo", ha dicho Gutiérrez, que critica que se condene a los usuarios a ir 3 kilómetros hasta Cartuja desde el centro, donde está el resto de recursos, para dormir, "lo que les condena a que sigan durmiendo en la calle y tengan que elegir entre cenar o dormir. La situación es muy grave y complicada. Recapaciten y busquen medidas reales y efectivas, no les compliquemos más la vida", ha dicho Gutiérrez a Arrabal, insistiendo en que estén cerrando recursos.

El PP al PSOE sobre Arandas: "Ustedes metían allí a personas como animales"

"La mayoría de las personas sin hogar en el distrito Norte están en las inmediaciones de la estación de autobuses, no allí. El problema seguirá estando. Quieren ocultar la realidad y no facilitan la vida a las personas sin hogar, se la están complicando y al barrio, a los vecinos", ha asegurado Arrabal, afeando al PSOE que el centro de la calle Arandas "es infrahumano". "Ustedes lo han mantenido así y metían personas como animales. Este equipo no lo va a permitir y ese centro se tendrá que cerrar".

La concejal de Vox Mónica Rodríguez ha aludido también a la falta de consenso y ha preguntado si barajan alternativas, más ante el reciente incendio del centro de Cartuja.

Al finalizar la comisión, el portavoz municipal Jorge Saavedra ha recibido a los vecinos allí presentes para tratar el asunto.

stats