El verano se adelanta dos semanas y eleva los termómetros a los 40 grados
Un anticiclón afectará a la zona sur del país hasta el jueves Las mínimas serán muy altas

Granada vivirá esta semana temperaturas de pleno verano a pesar de que el comienzo oficial de esta estación se producirá el próximo 21 de junio. Está previsto que los termómetros alcancen los 40 grados durante esta semana debido al anticiclón que afecta al Valle del Guadalquivir. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy una máxima de 35 grados (que en los termómetros de la calle se verán como unos tres o cuatro grados más si se está a pleno sol). Este es sólo el inicio ya que la situación se mantendrá hasta el jueves. Para el fin de semana se producirá un descenso de las temperaturas desde el viernes, con 30 grados. El sábado y el domingo serán 26 y 27 grados, respectivamente, lo que supondrá un alivio.
Pero si las máximas asustan, lo peor será la noche ya que las mínimas rozarán los 20 grados, lo que hará difícil conciliar el sueño. Las previsiones de la Aemet fijan en los 16 y los 18 grados las mínimas para hoy y mañana. Ya el jueves se situarán en los 19 y el fin de semana bajarán hasta los 15.
La causa de este aumento de las temperaturas será una masa de aire cálido que subirá desde África y que afectará sobre todo a la mitad Sur del país, fundamentalmente a Andalucía.
Un anticipo para un verano que ya la Aemet anunció que sería más cálido y seco de lo normal en el sureste de Andalucía, pues se podría elevar su temperatura media entre uno y dos grados. Sin embargo, no se prevén olas de calor como las registradas en la época estival de 2015, según las previsiones de eltiempo.es.
Precisamente el año pasado se caracterizó por haber sido uno de los más calurosos de la historia.
El verano pasado fue muy duro climatológicamente hablando y empezó con calor extremo desde los primeros días de julio, con olas de calor consecutivas que no daban respiro y mantenían los termómetros en los 40 grados jornada tras jornada, hecho que hizo que se activara por primera vez la alerta roja sanitaria. Fue el mes de julio más cálido de los últimos 43 años. En agosto también hizo calor pero ya dentro de la normalidad. El máximo del verano de 2015 fueron los 43,1 grados registrados el 7 de julio, el valor más elevado anotado nunca en los registros meteorológicos.
Por el momento, la Aemet no ha decretado ningún aviso meteorológico en Granada ya que las temperaturas se sitúan dentro de la normalidad de esta época del año. Aunque habrá que ver la evolución.
También te puede interesar
Lo último