En verano también se va al colegio
El Ayuntamiento ofrece un programa de escuelas para las vacaciones en el que siete centros educativos abren sus puertas durante la época estival para ofrecer a los más pequeños diversión y atención

La vuelta al cole empieza antes de lo previsto. Un año más los granadinos cuentan con siete colegios de los distintos barrios de la ciudad para asistir junto con otros compañeros a los talleres que se organizan en los centros educativos. Estas escuelas de verano están dirigidas a niños de entre los 3 y los 12 años que ya están disfrutando de las actividades y juegos que, cada año, se diseñan especialmente para el disfrute de los más pequeños.
El objetivo de estas escuelas, un servicio que ofrece el Ayuntamiento de Granada, es cubrir las necesidades de tiempo libre de los niños a la vez que es una vía para conciliar la vida personal, laboral y familiar de los padres.
Los pequeños están tutelados por coordinadores que proponen juegos y mantienen a los niños en continua actividad para que disfruten y se diviertan aprendiendo con sus compañeros.
Desde el 25 de junio hasta el 7 de septiembre los colegios prestan sus servicios para la estancia de los pequeños desde las 09:00 horas hasta las 14:30 horas. Además, existe un servicio extra con aulas matinales, que estará de 07:30 horas hasta las 09:00 horas, y de comedor para aquellos padres que lo necesiten, con un horario fijo desde las 14:30 horas hasta las 15:30 horas. Los precios se mantienen tal y como el año pasado se estipularon. Las escuelas de verano cuestan 8,50 euros al día, el servicio de comedor serán 5 euros al día y si además se incluye el aula matinal, se añaden 2,50 euros al día. Existen descuentos en función de las rentas de las familias. Las bonificaciones que se han establecido son del 25%, el 50% o el 70% por renta anual de cada familia y un 50% por hermanos. En el caso de que se solicite reducción por hermanos, el primero pagará el precio total y el segundo hermano y sucesivos pagarán el 50% del precio total.
Los centros que permanecerán abiertos durante la época estival son Eugenia de Montijo, García Lorca, Jardín de la Reina, Juan Ramón Jiménez, Los Cármenes, Parque de las Infantas y el Centro Cívico del Zaidín. Existen 931 plazas ocupadas, aunque todavía existe la posibilidad de ampliarse el número de niños para que, quienes deseen, puedan aprovechar esta experiencia.
El alcalde, José Torres Hurtado visitó uno de los centros, el colegio Eugenia de Montijo, en el que los pequeños jugaban con piscinas hinchables y se divertían con sus compañeros. El regidor agradeció la labor de los directores de los colegios por este servicio que, según las encuestas del pasado año al finalizar la actividad, las familias valoraron con una puntuación de 7,85 puntos sobre 10. Entre los indicadores, los granadinos valoraron la adaptación de los horarios a sus actividades, los precios y reducciones según la renta familiar, la adecuación de las instalaciones y la calidad y el trabajo de los monitores que acompañan a los pequeños.
Además, Torres Hurtado lamentó que no se incluyeran más colegios al programa de verano aunque "entiende que no todos los colegios pueden hacerlo por los trabajos de mantenimiento que tienen que hacer a lo largo del verano".
Las escuelas de verano es un servicio que ofrece el área de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada al que se han destinado 140.000 euros para desarrollar el programa que, cada año, acoge alrededor de mil escolares. A su vez, los padres pueden disfrutar de un servicio en el que podrán elegir los turnos más convenientes entre los seis horarios que se han programado y que se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Granada.
También te puede interesar