Un viaje al fondo del mar

Almuñécar celebra la Semana del Medio Ambiente con un completo programa centrado en los fondos marinos y los espacios naturales del litoral

Un viaje al fondo del mar
Un viaje al fondo del mar
Rosa Fernández Almuñécar

07 de julio 2016 - 01:00

La delegada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Inmaculada Oria, junto a Luis Aragón, concejal del Ayuntamiento de Almuñécar, inauguraron ayer en el Acuario del municipio sexitano la Semana del Medio Ambiente, para la que se ha diseñado un completo programa de actividades con el fin de acercar a la población las características de los fondos marinos y espacios del litoral de la Costa granadina.

Para Oria "es fundamental este tipo de actividades divulgativas, porque el conocimiento sobre los valores del medio natural marino permite que se reconozcan sus amenazas, y ello nos llevará a mejorar nuestras acciones y comportamientos para conseguir una mayor conservación de estos espacios litorales".

El programa se prolongará hasta el día 12 de julio, seis días en los están proyectadas diversas actividades de sensibilización para dar a conocer las características de los fondos marinos y espacios litorales de la Costa granadina, a través de muestras fotográficas del litoral, exposiciones de arte, charlas sobre temas ambientales del litoral o talleres con escuelas infantiles.

Tras la inauguración en el Acuario tuvo lugar una exhibición de la Unidad Vertical de Conservación Ambiental, compuesta por Agentes de Medio Ambiente de la Consejería. Las actividades de esta primera jornada se cerraron con una charla en la sala del Acuario sobre la Necesidad de Conservación de ecosistema marinos, impartida por el programa marino de WWF (fondo mundial para la naturaleza).

Hoy se ofrecerá también a las 20:00 horas una nueva charla sobre la Flora del litoral granadino y medidas de conservación, a cargo de personal técnico de la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Granada, responsable de las actuaciones.

Para el viernes está programado el taller Cuidemos nuestro litoral, dirigido a jóvenes de escuelas de verano, estando monitorizado por técnicos de la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Granada y del Ayuntamiento de Almuñécar. Esta jornada concluirá con la charla Flora marina de interés. Amenazadas, impartida por el Biólogo marino de la Agencia de Medio Ambiente y Aguas (AMAYA). Será a partir de las 20:00 horas en la sala del Acuario

Será el sábado día 9, de 10:00 a 14:00 horas, cuando las actividades de la Semana del Medio Ambiente saldrán a la calle, en concreto al Paseo Puerta del Mar. En este espacio quedará instalada una carpa que albergará una exposición de la lapa ferrugínea y la caracola, y está prevista la entrega de conos ceniceros y diferente material divulgativo.

Las charlas continuarán el lunes 11, a partir de las 20:00 horas en la sala del Acuario, esta vez sobre la situación de la avifauna del litoral y el uso ilegal de venenos. Miembros de la Brigada de Venenos de la delegación granadina de Medio Ambiente serán los encargados de ofrecer una completa información sobre este asunto.

El último día de la Semana del Medio Ambiente, el viernes 12 de julio, está prevista la visita guiada al Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, a bordo de la embarcación solar de WWF España. La intención de esta campaña es dar a conocer la importancia de los desconocidos ecosistemas profundos del Mediterráneo y promover su conservación.

El broche final de la semana lo pondrá la charla Valores y problemas de conservación del medio marino, impartida por el profesor de zoología marina de la UGR Luis Sánchez Tocino.

stats