Vox presenta una moción para combatir la okupación de viviendas y proteger la propiedad privada de los granadinos
Plantean la creación de una oficina que brinde orientación jurídica a los afectados por la okupación y un incremento de la actuación policial
Se vende vivienda okupada en Granada: un problema social que se convierte en oportunidad inmobiliaria para inversores

Granada/El Grupo Municipal de Vox en Granada ha presentado una moción que se debatirá en el Pleno ordinario de febrero del Ayuntamiento de Granada para combatir la okupación ilegal de viviendas y velar por la protección de la propiedad privada de los vecinos de nuestra ciudad.
"En distritos como Chana, Albaicín, Sacromonte o Centro la okupación se ha convertido en un problema acuciante que requiere de acciones concretas que proponemos en esta moción", ha explicado Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de Vox, para quien "es necesario que dese el Ayuntamiento de Granada se condenen rotundamente las okupaciones ilegales de viviendas y se pongan en marcha medidas como la creación de una oficina municipal que brinde asesoramiento y orientación jurídica a los afectados, así como que coordine acciones para prevenir, detectar y erradicar la okupación ilegal de viviendas".
En el pleno de enero, Vox preguntó qué medidas planteaba el equipo de gobierno municipal ante el aumento de la okupación ilegal. "No hemos obtenido respuesta y por ello presentamos esta moción con propuestas concretas: solicitamos un incremento de la actuación policial en las zonas de viviendas ocupadas ilegalmente para prevenir un aumento de la inseguridad ciudadana y pedimos que los agentes de la Policía Local reciban una formación legal y específica sobre okupación", ha incidido Sánchez Agustino.
Por otra parte, "desde el Ayuntamiento se debe instar al Gobierno de España a combatir la okupación ilegal de viviendas, destinando los medios necesarios a tal fin y modificando la legislación que ampara a los delincuentes, pero también, que se modifique para evitar que los propietarios de una vivienda okupada tengan que seguir pagando los impuestos inherentes a los inmuebles así como para evitar inscripción fraudulenta en el padrón municipal", ha manifestado la portavoz de Vox .
Medidas contra la okupación ilegal
El grupo parlamentario de Vox en el Congreso presentó una Proposición No de Ley para la devolución a las víctimas de ocupación las cantidades abonadas en concepto de IBI correspondientes al periodo en que hayan sido privadas ilegalmente de la posesión de su inmueble.
También se registró una Proposición de Ley Orgánica para agravar las penas a los delitos de usurpación de inmuebles, ofrecer mejores herramientas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ampliar la protección de los propietarios y otra iniciativa para modificar el padrón municipal en los casos de okupación.
La última iniciativa propone la modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal.
"Consideramos que ahora la administración local debe implicarse, en el marco de sus competencias, en la prevención y resolución de los casos de okupación, así como en el apoyo a los vecinos y propietarios afectados".
Es cierto que el combate contra la okupación requiere de medidas a adoptar desde el ámbito nacional y autonómico, pero resultaría de mucha utilidad desarrollar estrategias municipales que aborden las necesidades de los afectados, como por ejemplo el asesoramiento jurídico, o que se destinen a la prevención en lo barrios donde se detecten la persistencia de estos delitos", ha concluido la portavoz.
También te puede interesar
Lo último