Estabilidad, el mejor regalo que podría recibir el Granada en su 94º cumpleaños

El club rojiblanco celebra su aniversario en una situación delicada por motivos deportivos, extradeportivos e institucionales y con la incertidumbre de si ascenderán o no

El club celebró su 94º cumpleaños
El club celebró su 94º cumpleaños / Granada CF

Granada/Un 6 de abril pero hace 94 años daba comienzo la historia del Granada CF. Por aquel entonces Club Recreativo Granada, faltan seis más para celebrar el centenario. El equipo rojiblanco celebra su cumpleaños en un momento determinante de su historia reciente.

Como esta misma temporada, la irregularidad y los altibajos son gran parte de la historia del club especialmente durante el siglo XX, aunque desde el año 2010 el equipo se afianzó en el fútbol profesional y no ha vuelto a bajar de Segunda División. Desde aquel momento ha pasado cinco cursos en la categoría de plata, y diez entre los mejores equipos de España en Primera División.

En estos años, también han vivido el mejor momento de su historia, algo que visto lo visto tardará en repetirse: la clasificación europea por primera vez y la llegada a unos cuartos de final de la UEFA Europa League, con un gigante como el Manchester United jugando en el Nuevo Los Cármenes. Gesta que no pudieron compartir con su público en la grada, porque la pandemia azotaba y el granadinismo tuvo que ver la historia por televisión.

A día de hoy, los dos primeros planteles masculinos, el primer equipo y el primer filial, están sumidos en una gran irregularidad. El Granada lleva cuatro años seguidos cambiando de categoría en verano, pasando de Primera a Segunda en 2022, ascendiendo como campeones de la categoría en 2023, descendiendo de nuevo como colista en 2024, y vive en 2025 con la esperanza y la confianza de alcanzar un playoff que los lleve de nuevo a la élite. Periplo por el que han pasado por el banquillo Aitor Karanka, Paco López, Alexander Medina, José Ramón Sandoval, Guillermo Abascal y Fran Escribá.

Lo mismo ocurre con el Recreativo Granada: subió a Primera Federación en una brillante temporada en 2023, para no dar el nivel de la categoría y firmar una temporada muy mala volviendo a la Segunda. Este curso, están a un punto de consumar matemáticamente el descenso a la Tercera Federación, quinta categoría del fútbol nacional. Juan Antonio Milla, Germán Crespo, Jon Erice y Raúl Barroso, los cuatro encargados de dirigir el banquillo en este oscuro periodo del filial nazarí, que tendrá menos proyección y competencia la próxima temporada, lo que afecta directamente a la formación de jugadores.

La inestabilidad deportiva viene motivada por la inestabilidad institucional, la deuda que tiene la propiedad china y como esta dificulta su venta, y como la incompetencia se ha visto reflejada a veces en 'disputas' entre directa y afición. Tras la fallida intención este verano de comprar el club, liderada por el empresario granadino Ignacio Salcedo, se procedió a una nueva reestructuración en invierno en la que se prescindió de la figura del director deportivo -donde también se han sucedido varios nombres en pocos meses- cesando a Matteo Tognozzi y dejando la gestión de las gestiones del área deportiva "con normalidad a través de los profesionales que integran su estructura orgánica, quienes seguirán las indicaciones del Consejo de Administración", dijo el club.

La división que sí que pasa por un gran momento es la femenina, con una cantera que mejora cada temporada y un primer equipo que ha logrado afianzarse en la Primera División firmando la mejor temporada de su carrera, que todavía no ha terminado. Además, las instalaciones envidiables del club potencian todavía más el desarrollo de la sección en todas su categorías. La conclusión de las obras de la Ciudad Deportiva, otro de los aspectos de los que se podrá 'presumir' en pocos meses. Con el reciente anuncio por parte del Ayuntamiento de Granada del proyecto (a largo plazo) para cerrar las esquinas del Nuevo Los Cármenes, algo que se demandaba desde hace décadas, el club dará un paso adelante en una reforma necesaria de su feudo tanto por fuera como por dentro.

94 años de historia de Eterna Lucha que viven un momento determinante de cara al futuro. Como en cualquier barco la inestabilidad no es buena, y a deshacerse de ella es a lo que debe aspirar el equipo rojiblanco mientras ya espera a cumplir 95.

stats