El calendario en las cuatro jornadas que quedan juega en contra del Granada

Al equipo rojiblanco se le complican las opciones de promoción analizando los partidos que le restan tanto a él como a sus rivales directos

Borja Bastón durante el partido ante el Málaga
Borja Bastón durante el partido ante el Málaga / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/El entrenador del Granada, Fran Escribá, ha apelado varias veces en las últimas jornadas en que si su equipo hace los deberes y gana los partidos que debe no tendrá que estar pendiente de los que hagan sus rivales más directos en la clasificación.

La derrota del pasado sábado contra el Málaga (1-0), en un lamentable partido de los rojiblancos, ha echado por tierra el discurso de Escribá, ya que la situación se ha complicado sobremanera a nivel clasificatorio y el equipo ya no depende de sí mismo.

El problema es que cuando se mira el calendario que le queda por delante tanto al Granada como a sus rivales más directos el panorama no mejora, ya que es complicado para los rojiblancos y más o menos asequible para los otros equipos.

Quedan cuatro jornadas para que concluya la fase regular en Segunda División y el Granada tiene que remontar tres puntos con el Almería, que se ha colocado por delante en la tabla tras superar el pasado domingo al Eldense por 5-0, y seis con el Oviedo y el Mirandés, disparados tras ganar sus respectivos partidos del pasado fin de semana mientras el Granada naufragaba en Málaga.

Al equipo dirigido por Fran Escribá le quedan dos partidos en casa y dos como visitante. Los dos de casa se pueden calificar como asequibles al medirse a conjuntos que ya están prácticamente salvados y que no se juegan nada por arriba.

El problema está en que tiene que visitar dos de los estadios más difíciles de la categoría y que su bagaje fuera de casa esta temporada invita mucho más al pesimismo que al optimismo.

Dada la situación clasificatoria y los partidos que quedan, el Granada necesitará ganarlo todo para tener opciones reales de clasificarse para la promoción de ascenso. Todo lo que no sea sumar doce puntos será decir prácticamente adiós a esas eliminatorias.

Los dos rivales en casa son el Eibar y el Castellón. El equipo vasco, que visita el Nuevo Los Cármenes el próximo lunes a las ocho y media de la tarde, asusta no por la temporada que está realizando sino porque es la bestia negra del Granada en las últimas temporadas. No obstante, a nadie se le pasa por la cabeza no ganar.

Igual ocurre con el Castellón, equipo que tampoco se jugará nada en la penúltima jornada y que destaca por su apuesta ofensiva, por lo que también será un oponente peligroso.

Las salidas que le quedan al Granada son al feudo del Deportivo de la Coruña, que en su última comparecencia en casa goleó al Albacete, y a Santander para medirse a un Racing que posiblemente se estará jugando el ascenso directo.

Al Almería le queda jugar en los campos de Cádiz y Mirandés, mientras que recibirá en casa al Racing de Santander y a un Tenerife que, seguramente, llegará ya descendido a esa última jornada.

El Mirandés, además de recibir al Almería, tiene que recibir al Castellón y jugar en los campos del Córdoba, sin nada en juego, y del Cartagena, que ya está descendido.

El Oviedo, que ha reaccionado en las últimas jornadas, tiene que jugar en los feudos del Racing de Santander y del Tenerife, seguramente ya descendido en la penúltima jornada, y jugar en casa ante dos equipos asequibles como el Zaragoza y el Cádiz.

El Huesca, que ahora mismo está por delante del Granada pero es también rival directo, tiene que actuar en casa ante Elche y Eldense y fuera frente a Albacete y Cádiz.

stats