El Comité de Árbitros admitió en privado errores que perjudicaron al Granada CF

Granada CF

El CTA admitió en una reunión interna errores que afectaron a cuatro equipos andaluces, todos menos el Sevilla, entre los que están los tres descendidos

Los rojiblancos celebran el gol olímpico de Gumbau en San Mamés
Los rojiblancos celebran el gol olímpico de Gumbau en San Mamés / EFE

Aunque hace más de un mes que terminó la competición, la temporada 2023/2024 y las actuaciones arbitrales siguen dando de que hablar. Aunque en la campaña anterior ya se produjeron algunas jugadas incomprensibles, en esta temporada la polémica ha continuado creciendo con muchas decisiones que podrían haber influenciado el devenir de los equipos descendidos, entre los que se encuentra el Granada CF.

Según una información de Natalia Torrente en Relevo, la propia cúpula del CTA reconoció en una reunión interna durante las últimas jornadas que se cometieron errores en varias jugadas del último tramo del curso. Aunque lo habitual es que en las reuniones semanales participen todos los árbitros de campo y asistentes de Primera, Segunda y Liga F, además de los colegiados que trabajan en el VAR, esta vez únicamente asistieron los árbitros principales y los colegiados de la sala de videoarbitraje, dejando fuera a los asistentes, quienes son precisamente la figura clave para señalar las jugadas de fuera de juego.

Los árbitros se encuentran bajo escrutinio debido a sus decisiones rápidas, ya que cuentan con segundos para detectar y pitar, o no, el fuera de juego, a pesar de que Carlos Clos Gómez, responsable del proyecto VAR en España, ha asegurado públicamente en varias ocasiones la fiabilidad del sistema.

El error

En el minuto 24 del encuentro entre el Athletic Club de Bilbao y el Granada, correspondiente a la jornada 32, Gorka Guruzeta anotó el tanto del empate a uno. Lo hizo tras una jugada en la que el VAR cometió un error al trazar la línea de fuera de juego al inicio de la acción, en la que Guruzeta se apoyaba en su compañero Nico Williams antes de desmarcarse.

El VAR trazó la línea sobre el balón en lugar de hacerlo sobre el hombro de Nico Williams, que era la parte más adelantada del jugador. Sin embargo, aunque se trataba de un error reconocido por el propio CTA, el gol fue legal porque, aunque la diferencia era de centímetros, el hombro de Williams no estaba por delante de la pelota.

Los colegiados cuentan con enormes dificultades debido a la tecnología empleada, la cual no permite resolver con precisión y fiabilidad jugadas cuya decisión tiene que ser tomada en segundos. Además, como se detalla en esta información, se sienten expuestos por el propio Comité Técnico de Árbitros, que públicamente presume del sistema, a pesar de que conocen las carencias de una herramienta con la que deben trazar las líneas y aplicar justicia en los terrenos de juego.

stats