Vuelve la ilusión en el Granada CF pero sin tirar cohetes
![Lucas Boyé le dedicó su gol ante el Sporting a Carlos Neva.](https://static.grupojoly.com/clip/2047a869-9777-42f8-ba8e-afcab786d3de_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Granada/El Granada CF volvió a hacerse fuerte en Los Cármenes ante el Sporting de Gijón. Tras tres jornadas sin ganar, los de Fran Escribá volvieron a ser ese equipo capaz de generar múltiples ocasiones de gol y marcar tres tantos, aunque pudieron ser muchos más. Con Uzuni ya en el olvido, restan dieciocho jornadas, 54 puntos en juego en ocho duelos en casa y diez salidas. El mercado de invierno aún está abierto y los rojiblancos se van a seguir reforzando en busca de llegar a los dos últimos meses de competición metidos en la lucha por jugar play off como primer objetivo, y el ascenso directo como segunda meta, algo que a día de hoy no es nada fácil.
El capitán
Más allá del resultado, que pudo ser mayor tras las dos claras ocasiones de Weissman y Stoichkov, o los palos de Tsitaishvili y Boyé, la cita ante el cuadro asturiano encumbró a uno de los capitanes del equipo. Se trata de Lucas Boyé, que cuajó un gran partido y fue ovacionado al ser sustituido. El argentino, desde la marcha de Uzuni, ha marcado dos tantos en las dos últimas jornadas y tiró del carro de su equipo. Pero fueron sus detalles, los que le deben convertir en el líder que se necesita. Al margen de su celebración tras el penalti que materializó por segunda vez, repleta de intensidad y ganas, se fue directamente al banquillo para abrazarse a Carlos Neva, otro de los capitanes del cuadro rojiblanco, que volvió a ser convocado tras más de cuatro meses y cuyo último partido fue muy polémico al mandar callar a la grada tras marcarle un gol al Málaga. Una acción que le perseguirá al gaditano por lo que resta de temporada. Pero Boyé quiso reconocerle su labor aunque el lateral no saltó al campo. Pero es que, además, cuando Weissman fue cambiado y Los Cármenes comenzó a pitar al israelí, que sigue gafado en casa, el ariete levantó los brazos para que la grada lo aplaudiera y dejara de pitarle. Una acción que quizá pasó desapercibida pero que demuestra su liderazgo.
Los fichajes
Debutaron ante el cuadro de Rubén Albés los dos fichajes que, hasta el momento, ha incorporado la entidad. Rebbach lo hizo de inicio y mostró buenas maneras, pero se le notó falto de ritmo a la hora de partido. Puede aportar en banda y cuando Rodelas se recupere, ofrecer competencia a Tsitaishvili al poder jugar también en la derecha. De hecho, es diestro y no zurdo como el canterano. Por otro lado, Stoichkov, que fue ovacionado tanto cuando salió a calentar como cuando ingresó en el terreno de juego, gozó de dos claras ocasiones de gol que no materializó y que habría supuesto un debut perfecto. Dos fichajes que alabó Escribá, echando de paso un cable a Matteo Tognozzi, su jefe directo.
Lama
Aunque para estreno ideal, el de Manu Lama. El central madrileño por fin gozó de minutos en liga pues hasta el momento tan sólo había jugado en Copa del Rey. Suyo fue el tanto de la tranquilidad cuando el Sporting recortó distancias y se fue en busca del empate. Su celebración, con toda la plantilla abrazándose a él, dejó claro lo querido que es en el vestuario. Pocos entendieron su fichaje. De hecho, fue una sorpresa allá por el 11 de agosto que fue cuando se anunció su incorporación. La cantidad de centrales con la que contaba Guille Abascal en un primer momento y Escribá posteriormente, hacía presagiar que saldría cedido. Pero siguió trabajando y su buen rendimiento en la Copa del Rey ante el Getafe fue un descubrimiento para la afición, que ante el Sporting celebró sus intervenciones defensivas con intensidad. Con su gol, el estadio estalló. El futbolista se lo merecía por insistencia. Ahora la patata caliente la tiene Escribá, quien reconoció que había pensado darle minutos antes aunque parece que la pareja Loïc Williams-Insua, cuando los problemas físicos le respetan al gallego, es su favorita.
Otro que besa
La cita, además, trajo un golazo de Martin Hongla cuya celebración asustó a más de uno. El camerunés se dirigió a la grada de animación y se besó el escudo del Granada CF. Eso mismo hizo Myrto Uzuni no hace mucho y ya saben cómo acabó la historia. Actos para la grada que luego se les puede volver en contra a los futbolistas, que a veces no piensan en sus gestos. Por las experiencias pasadas, mejor que no lo vuelva a hacer por lo que pueda pasar.
El detalle
Antes del inicio del choque se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Pérez Arango, expresidente del Sporting que murió recientemente y que trabajó durante muchos años con Alfredo García, director general del Granada CF, en el club asturiano. Un detalle de cara al rival pues no hay que olvidar que el máximo responsable del día del día de la entidad es gijonés. Pero esos detalles no siempre han sido así en Los Cármenes. No hay que olvidar que cuando murió Arsenio Iglesias, el autor del tanto en la única final de Copa que ha disputado el nonagenario club, no se guardó un minuto de silencio por el ‘Bruxo’ de Arteixo. Así es este club.
También te puede interesar
Lo último
![Fernando Faces](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/1113/08/fernando-faces.png)
Tribuna Económica
Fernando Faces
¿Cuánto bajarán los tipos de interés en 2025?
El parqué
Sigue la racha alcista
![Eduardo Osborne](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0620/08/eduardo-osborne2024.png)
Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Mucha justicia, poca ética
![Joaquín A. Abras Santiago](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0529/09/joaquin-abras-santiago.png)
El duende del Realejo
Joaquín A. Abras Santiago
Fascinante mundo de los libros