El Granada gana en Cartagena y se coloca sexto (2-3)
Mariño paró un penalti con 1-0, remontó con goles de Rubio, Lucas Boyé y Trigueros, y acabó pidiendo la hora ante el descendido colista, frente al que suma su tercer triunfo seguido

Granada/El Granada ganó este domingo en Cartagena por 2-3 un partido que se le complicó más de la cuenta teniendo en cuenta que había un colista descendido enfrente. Empezó perdiendo 1-0 y con un penalti parado por Mariño en contra y acabó pidiendo la hora después de que los locales marcaran su segundo tanto tras la remontada firmada con dianas de Rubio, Lucas Boyé y Trigueros.
Es el tercer triunfo seguido de un Granada que, por fin, deja la octava plaza y se coloca sexto, en puestos de eliminatorias de ascenso. Hizo los deberes en Cartagonova con mil aficionados nazaríes en la grada que convirtieron el estadio en un pequeño Nuevo Los Cármenes.
Escribá repitió alineación con el único cambio respecto a Albacete de la entrada de Trigueros por Gonzalo Villar, convirtiendo su esquema inicial en el últimamente habitual 1-4-1-4-1.
No le sirvió para mandar en la primera parte, en la que se agarró a Mariño y a su pegada para llegar al descanso por delante en el marcador (1-2).
De hecho, el inicio de partido de los rojiblancos fue indecente. Cuando te juegas lo que te estás jugando no puedes empezar el partido así. Es inadmisible.
En la primera media hora los murcianos, ya descendidos, gozaron de tres claras ocasiones de gol más un penalti. El 1-0, por momentos, era el mal menor.
Nada más empezar, Nacho le ganó la partida a Rubén por su banda y centro para el remate a bocajarro de Pepín que sacó Mariño de forma inverosímil y eficaz con la cara. El rebote en el rechace posterior acabó en córner. No fue gol de milagro.
La primera opción del Granada fue un mal remate de cabeza de Rubén pese a estar en franca posición para marcar.
Justo después, apareció salvador Loic Williams en la jugada individual de Millán cuando ya estaba en el mano a mano ante Mariño.
El cántaro iba a la fuente y se rompió en el minuto 11 con el gol de Millan, tras regatear a Mariño y pasarse de frenada Loic Williams en el intento de sacar el balón bajo palos. Lo anuló de primeras el línea pero lo validó el VAR porque Rubén rompía el fuera de juego. Justo castigo al lamentable inicio de partido del Granada.
La reacción rojiblanca consistió en tener el balón pero sin crear peligro. Sólo un disparo de Hongla desviado.
Y cuando el choque empezaba a volcarse para los rojiblancos, penalti a favor del Cartagena. De Loic Williams por tocar el balón en el brazo cuando pugnaba con un rival en un centro lateral.
Fue el minuto clave del choque, el 29, porque paró Mariño el chut de Millán y, justo a continuación, llegó el empate. Córner botado por Tsitaishvili, nadie despeja y Rubio cabecea a la escuadra libre de marca.
De ahí al descanso, dominio del Granada pero sin crear peligro y con sufrimiento en las muchas transiciones del Cartagena tras pérdidas de balón.
Remontó el partido el Granada en el minuto 42. Lucas Boyé, que había avisado antes con una buena jugada individual mal culminada, superó en el mano a mano al portero rival con un fuerte chut al primer palo tras un perfecto pase en profundidad de Hongla.
La segunda parte comenzó con una jugada de Rebbach y un remate fuera conforme le venía de Lucas Boyé. Más clara aún fue la siguiente de Rebbach tras robo en la medular de Sergio Ruiz. Esta vez intervino con acierto Pablo Cuñat.
El Granada volvió de vestuarios decidido a sentenciar el choque y el meta local volvió a lucirse dos veces más, aún en los primeros minutos de la reanudación, una vez ante Hongla y otra frente a Rubio.
Merecía el Granada y tercero y llegó en el minuto 55 con una transición que acabó con centro medido de Carlos Neva y cabezazo perfecto en boca de gol de Trigueros.
Con dos goles por delante entendió el Granada que era la hora de protegerse ante el siempre impetuoso y voluntarioso Cartagena para poder salir a la contra cuando pudiera.
El problema de bajar el pistón o de dejar de apretar, aunque sea ante un descendido, es que cualquiera te pinta la cara. Por eso el Cartagena marcó el 2-3 en el minuto 65 para volver a meterse en el partido. Tanto de Rafa Núñez tras ganar la espalda a Carlos Neva y batir en el mano a mano a Mariño.
Justo a continuación, Rodelas y Gonzalo Villar entraron al campo por Rebbach y Trigueros. Después, Ricard jugó por Tsitaishvili. Los últimos cambios, con poco tiempo entre uno y otro, fueron las entradas de Borja Bastón y Weissman por Hongla y por Lucas Boyé, este último con problemas en un hombro. Con esto, acabó el partido el Granada en un 1-4-4-2.
El tramo final, con dominio alterno de ambos equipos, se caracterizó por no pasar nada, salvo un remate de Borja Bastón al palo tras un centro de Ricard.
Justo en el minuto 90, una conmoción de Rubio activó el sexto cambio del Granada en la cuarta ventana al entrar en el partido Manu Lama.
En los siete minutos de añadido hubo suspense porque apretó el Cartagena ante un Granada replegado. Mariño paró el tiro de Ortuño, le anularon a Borja Bastón un gol por fuera de juego de Ricard y el pitido final sonó a música celestial por la importancia del triunfo conseguido.
Ficha técnica:
Cartagena: Pablo Cuñat; Aguirregabiria (Delmás, 91’), Jorge Moreno, Kiko Olivas, Nacho; Ndiaye (Clemente, 76’), Guerrero (Andy, 56’), Pepín (Escriche, 56’); El Jerabi (Rafa Núñez, 56’), Luna y Millán (Ortuño, 72’).
Granada: Mariño, Rubén, Rubio (Manu Lama, 90’), Loic Williams, Carlos Neva; Sergio Ruiz, Hongla (Weissman, 79’), Trigueros (Gonzalo Villar, 65’); Rebbach (Rodelas, 65’), Tsitaishvili (Ricard, 72’) y Lucas Boyé (Borja Bastón, 79’).
Goles: 1-0, (11’) Millán. 1-1, (29’) Rubio. 1-2, (42’) Lucas Boyé. 1-3, (55’) Trigueros. 2-3, (65’) Rafa Nuñez.
Árbitro: Fuentes Molina (Valenciano). Mostró cartulina amarilla a los locales Pepín (24’) y Jorge Moreno (75’) y a los visitantes Trigueros (21’) y Rebbach (60’).
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo sexta jornada de LaLiga Hypermotion-Segunda División jugado en el Estadio Municipal Cartagonova de Cartagena ante 2.500 espectadores, mil de ellos seguidores visitantes
También te puede interesar