El Granada realizó con sus jugadoras prácticas irregulares que vulneraban los derechos de las futbolistas

El caso se conoce por una resolución emitida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Granada en relación con la denuncia presentada por FUTPRO contra el Granada CF

Plantila del Granada femenino de esta temporada
Plantila del Granada femenino de esta temporada / Photographerssports
Redacción Granada

19 de marzo 2025 - 10:19

Granada/La Asociación FUTPRO, que defiende los derechos de las futbolistas en España, ha emitido un comunicado para mostrar su “satisfacción” ante la resolución emitida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Granada en relación con la denuncia presentada por este sindicato contra el Granada CF.

Según el mismo, esta resolución confirma la existencia de prácticas irregulares que vulneraban los derechos de las futbolistas rojiblancas.

En su denuncia FUTPRO expone tres aspectos fundamentales que afectaban negativamente a las jugadoras del club, teniendo que ver el primero con el incumplimiento del convenio colectivo.

En este sentido, expone que el club no abonó la retribución mínima pactada tras la huelga lo que suponía un perjuicio económico y una clara vulneración de los derechos laborales de las futbolistas.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Granada ha constatado este incumplimiento, quedando constancia de que el club intentó corregirlo tardíamente en junio de 2024.

También queda demostrado que el Granada CF imponía la deducción del 1% del salario bruto de las jugadoras para su Fundación, una imposición que no respeta la voluntariedad de este tipo de contribuciones.

La Inspección ha declarado esta práctica ilegal y ha exigido su eliminación inmediata, prohibiendo su futura inclusión.

El tercer punto tiene que ver con la renuncia a la indemnización por extinción de contrato.

Se demuestra que se impuso en los contratos una cláusula que obligaba a las futbolistas a renunciar a la indemnización de 12 días por año trabajado.

La Inspección ha declarado nula esta cláusula, prohibiendo su uso y permitiendo a las futbolistas reclamar su nulidad y el pago correspondiente.

La resolución de la Inspección de Trabajo confirma que estas prácticas son contrarias a la normativa laboral y sienta un precedente importante en la defensa de los derechos de las futbolistas.

Desde FUTPRO reafirman su “compromiso con la protección y el respeto de los derechos laborales en el fútbol femenino” y dicen que continuarán trabajando para “garantizar condiciones dignas y justas para todas las jugadoras”.

El sindicato agradece a las futbolistas del Granada afectadas su “valentía al denunciar estas irregularidades”.

FUTPRO es una asociación formada por mujeres futbolistas que compiten en España cuyo objetivo es defender los derechos laborales de las jugadoras propiciando el cambio y la evolución en el mundo del fútbol.

stats