Hecatombe inadmisible del Granada en Córdoba (5-0)

El equipo rojiblanco pasa como un fantasma por el Nuevo Arcángel, donde se lleva una manita que supone un nuevo paso atrás en sus opciones de ascenso

Una acción de Córdoba-Granada de este domingo
Una acción de Córdoba-Granada de este domingo / Juan Ayala

Granada/El Granada se desplomó en Córdoba, donde perdió por 5-0, sumó cuatro partidos sin ganar y dio un paso atrás no sólo en sus opciones de ascenso directo sino también en sus posibilidades de alcanzar la promoción para subir.

El equipo de Fran Escribá fue un fantasma en el Nuevo Arcángel, donde por momentos dio vergüenza por su falta de contundencia y de agresividad a los cientos de aficionados rojiblancos que le siguieron.

El Córdoba castigó esa endeblez en juego y, sobre todo, a balón parado, en un partido mucho más plácido de lo que se imaginaban los verdiblancos.

El Granada necesita un milagro deportivo, una reacción pocas veces vista, si quiere estar la próxima campaña en Primera. El camino que lleva ahora es justo el contrario. Está por ver si la hecatombe de Córdoba se lleva por el camino alguna víctima.

La clave de la primera parte fue la eficacia, porque cada equipo tuvo tres ocasiones claras y, mientras que el Córdoba marcó en dos, el Granada no acertó en ninguna.

No menos importante fue el dubitativo inicio del Granada, que salió al campo demasiado contemplativo y a verlas venir ante un Córdoba incisivo y valiente.

Eso es inadmisible cuando te estás jugando la vida deportiva, cuando estás obligado a ganar, cuando tienes a mil aficionados de los tuyos en la grada.

Y ese mal arranque tuvo como consecuencia el 1-0, marcado por el Córdoba en el minuto 7 en la primera acción importante que tuvo el partido.

Fue en un córner de estrategia botado al primer palo que acabó en remate solo en el área de Álex Sala en segunda jugada. Inapelable su chut con el exterior para superar a Luca Zidane.

El Granada tuvo una buena reacción tras el gol, haciendo lo que no había sido capaz de hacer en su desastroso inicio: tener la pelota, llegar y contener al rival.

Pudo empatar Rebbach en el minuto 10, mas se topó con Carlos Marín en el mano. Después, en el 17, tuvo la igualada Lucas Boyé en una falta directa bien ejecutada en la que se topó con la estirada del meta.

El Córdoba, con querencia por tener siempre la pelota, volvió a hacerse dueño del partido, sin llegar con claridad pero dando la sensación de tener totalmente controlado el envite.

Hubo un tiro fuera de Jacobo antes de que Álex Sala firmara su doblete con un chut lejano que se envenenó al botar delante de un Luca Zidane que pudo y debió hacer mucho más para evitar el 2-0 en el minuto 25.

Poco más pasó en la primera mitad, con un Granada incapaz y un Córdoba tranquilo con su renta. Hongla, en el minuto 40, disparó al larguero desde lejos y Lucas Boyé tampoco pudo encontrar portería con el rechace.

Antes del descanso, tiro fuera de Adilson que pudo ser el 3-0 y disparo también desviado, en el otro área, de Borja Bastón, que como Rebbach y Tsitaishvili apenas aportó nada al equipo en la primera parte.

Hubo cambio en el Granada en el descanso, con la entrada al campo del ya recuperado Reinier por un tocado Loic Williams, por lo que Tsitaishvili se colocó como lateral zurdo.

La segunda mitad comenzó de la peor manera, con el 3-0. Fue marcado por Carracedo con un tremendo chutazo desde fuera del área a la escuadra en otro córner ensayado.

Con tres goles abajo en el marcador ya da casi igual lo que ocurriera en el resto del partido, que fue el dominio infructuoso y estéril de un Granada entregado ante un Córdoba que nunca renunció a ampliar su ventaja.

Tuvo el 3-1 Borja Bastón a la hora de juego, pero con toda la portería para él la mandó contra la cara de Carlos Marín. Por ocasiones, el resultado era totalmente injusto y engañoso, pero en este deporte lo único que valen son los goles. Y con lo que pasó después nadie puede poner ni un pero a la goleada.

Trigueros y Weissman relevaron a Sergio Ruiz y Borja Bastón, sin que el partido cambiara nada.

De hecho, lo que pasó a continuación fue el cuarto gol del Córdoba marcado por Ortiz en el minuto 78 en una contra local.

Después de que el propio Ortiz mandara al palo una falta directa, llegó la jugada que demostró que no fue el día de Luca Zidane. Atrapó en el segundo palo el balón tras un córner, se hizo un esguince de tobillo en la caída y se metió en la portería con el balón para el 5-0.

Mientras lo relevaba Mariño, el árbitro confirmó el gol en el VAR. El epílogo al peor día de la temporada para el Granada. Sólo falta saber si el desastre conllevará consecuencias.

Ficha técnica:

Córdoba: Carlos Marín; Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves; Isma Ruiz (Jon, 80’), Álex Sala (Ortiz, 61’), Theo (Del Moral, 61’); Jacobo (Yoldi, 74’), Adilson (Carracedo, 46’) y Casas.

Granada: Luca Zidane (Mariño, 88’); Rubén, Insua, Manu Lama, Loic Williams (Reinier, 46’); Hongla, Sergio Ruiz (Trigueros, 66’), Tsitaishvili, Rebbach (Rodelas, 80’); Lucas Boyé y Borja Bastón (Weissman, 66’).

Goles: 1-0, (7’) Álex Sala. 2-0, (25’) Álex Sala. 3-0, (49’) Carracedo. 4-0, (78’) Ortiz. 5-0, (88’) Luca Zidane, en propia meta.

Árbitro: González Esteban (C. Vasco). Mostró cartulina amarilla a los locales Carracedo (49’), Jacobo (54’), Casas (68’), Carlos Isaac (71’), y a los visitantes Loic Williams (32’) y Lucas Boyé (71’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Segunda División disputado en el Estadio Nuevo Arcángel de Córdoba ante 16.879 espectadores, casi mil de ellos aficionados del Granada CF.

stats