Manu Trigueros comienza a rendir en el Granada CF en el mejor momento

Así celebró Manu Trigueros el gol que anotó en Cartagena.
Así celebró Manu Trigueros el gol que anotó en Cartagena. / Pascu Méndez / Agencia LOF

Granada/La llegada de Manu Trigueros ilusionó a los seguidores del Granada CF. Matteo Tognozzi, exdirector deportivo de la entidad rojiblanca, consiguió convencer a un futbolista con un gran bagaje en Primera División que, en teoría, llegaba para ser la brújula sobre el que iba a girar el juego del conjunto por entonces entrenado por Guillermo Abascal. De hecho, con el técnico sevillano el centrocampista talaverano tuvo continuidad, pero no respondió a la expectativas creadas.

Con el primer inquilino del banquillo granadinista fue titular en cinco de las seis jornadas que dirigió al equipo pero los resultados, y el juego, no salían y con su destitución el veterano futbolista pasó a un segundo plano. Y eso que con la llegada de Fran Escribá, que lo tuvo en el Villarreal, se suponía que seguiría contando. Nada más lejos de la realidad. Pese a que el valenciano siempre ha hablado bien de Trigueros, del que ha repetido en muchas ocasiones que le tiene “un cariño especial”, la realidad es que ha contado poco con él.

Sin embargo, cuando optó por cambiar el dibujo y optar por el trivote, sea de inicio o a lo largo de los encuentros, el ‘23’ rojiblanco está siendo importante tanto a la hora de controlar los partidos como con goles y asistencias. Pero el camino ha sido duro para un jugador que ha disputado 330 partidos en Primera División, 244 de ellos como titular, ha ganado una Europa League siendo importante y logrado un ascenso a la máxima categoría.

Escribá debutó en Burgos y, pese a no ser titular, entró desde el banquillo para anotar el 1-2 en un duelo que terminó con empate. La primera vez que salió de inicio con el veterano técnico fue en la goleada ante el Tenerife. Posteriormente gozó de tres jornadas seguidas de la titularidad (Zaragoza, Eldense y Sporting) y antes le dio una asistencia a Siren Diao en la novena fecha del calendario para ganar el duelo ante el Córdoba. Y ahí casi que desapareció. Comenzó un periodo muy largo de partidos siendo convocado pero sin pisar el verde (hasta cinco) y actuar como suplente, en muchos casos con minutos residuales. Y en una de esas apariciones asistió a Lucas Boyé en Huesca para empatar el partido tras un saque de esquina.

Pero llegó el Real Oviedo a Los Cármenes y todo cambió para él. Escribá optó por jugar con tres en el centro tras la ausencia de Hongla y el equipo rojiblanco se reenganchó a la pelea por el play off. Dieciséis encuentros llevaba sin escuchar el himno del 80 aniversario sobre el terreno de juego antes del inicio del choque. Quiso jugar fácil, y en la segunda parte se vio al Trigueros más trabajador defensivamente de todo el curso. Eso le llevó a ser ovacionado cuando fue cambiado por el canterano Juanma Lendínez en el minuto 82.

Tuvo continuidad en Tenerife, pero aunque no estuvo a mal nivel le faltó físico cuando el choque se convirtió en un ida y vuelta. Sorprendentemente, no salió de inicio ni ante el Almería ni en Albacete. Empero, ante los almerienses entró por Rebbach para tratar de tener más el balón y, una vez más, su equipo se sintió mucho más cómodo con tres en el centro del campo. Además, dio una asistencia para que Miguel Rubio finiquitara la contienda. Una situación que se repitió en el Carlos Belmonte. Su entrada al campo coincidió con los mejores minutos de Granada CF. Fue importante en el balón parado aunque sus centros no encontraron rematador.

La pasada jornada, de nuevo titular, marcó de cabeza el 1-3 a pase de Carlos Neva volviendo a ser clave. En total, acumula 1.171 minutos en liga en 31 partidos jugados (con una media de 37,7) más 220 en Copa del Rey. En Cartagonova vio la cuarta amarilla en una acción normal que el colegiado se pudo ahorrar y se encuentra apercibido de sanción. Pero, sin duda, Trigueros ha comenzado a rendir en el momento adecuado para alegría de la afición.

stats