Una Segunda propicia para que la afición del Granada CF viaje

Granada CF

La presencia en la categoría de más equipos andaluces, murcianos y alicantinos permitirá a la hinchada rojiblanca protagonizar desplazamientos masivos la campaña venidera

Aficionados del Granada CF animan al equipo en un partido
Aficionados del Granada CF animan al equipo en un partido / Archivo

Granada/Si algo ha caracterizado a la animosa afición del Granada CF en las últimas temporadas ha sido su querencia a hacer viajes, a acompañar al equipo allá donde vaya.

Desde que miles de seguidores tomaron el Bernabéu en 2012, en la campaña del retorno del equipo a Primera de la mano de Pina y Pozzo, ha habido muy pocos partidos de Primera o de Segunda en que el equipo no se ha visto acompañado por hinchas.

Esa vuelta a Primera tras 35 años fuera del fútbol profesional supuso un impulso para una afición que con el paso de los años ha madurado, ha crecido en número y se ha rejuvenecido en edad, todo ello para beneficio de la entidad y su entorno.

Las dos últimas campañas, una en Primera y otra en Segunda, no han sido propicias para que la hinchada rojiblanca pudiera protagonizar desplazamientos masivos, aunque los hizo. Y eso que las distancias no eran cortas.

Sólo hay que recordar cómo cientos de personas se cruzaron España para asistir en Mendizorroza a un Alavés-Granada o los miles de aficionados que hicieron lo propio poco después para estar en directo en el Mirandés-Granada.

El destino ha querido que se haya quedado una Segunda División propicia la campaña venidera para que la afición del Granada CF viaje en masa.

Partiendo de la base de que siempre hay y habrá hinchas rojiblancos en las gradas de cualquier estadio, la confección de la categoría invita a muchos viajes masivos.

Esto se produce por la presencia en la categoría de más equipos andaluces, murcianos y alicantinos. En concreto, hay hasta ocho viajes que no superan las cuatro horas de duración desde Granada por carretera, lo que puede catalogarse como permisible para que se produzca un desplazamiento grande de personas.

No había ningún equipo andaluz la pasada campaña en Segunda y este curso habrá cinco, lo que deja veinte apasionantes duelos autonómicos. Sólo hay que esperar ahora que los que ponen los horarios respeten el fin de semana y no se los lleven ni al viernes ni al lunes para permitir esos viajes de seguidores.

Tres salidas están marcadas en rojo por los hinchas rojiblancos, ya que son tres estadios que en otras ocasiones ya han sido tomados por la marea nazarí. Son los viajes a Málaga, Almería y Córdoba, más cómodos y cortos casi imposible.

Completa el cupo de escuadras andaluzas, algo más alejada de Granada, el Cádiz, donde también ha protagonizado ya en otras ocasiones la afición rojiblanca viajes masivos.

Tomando la A-92 para el otro lado se pone rumbo a las comunidades de Murcia y Valencia, donde están los otros equipos más ‘cercanos’ en cuanto a distancias: Cartagena, Elche y Eldense.

A Cartagonova ya viajó de forma masiva la afición del Granada hace un par de temporadas, tomando un fondo del estadio, mientras que a Elche también sabe lo que es desplazarse en un número abultado y a Elda no lo ha hecho nunca, pero lo hará.

Completa el listado de ciudades a menos de cuatro horas Albacete, donde el Granada de Diego firmó hace unos años una de sus primeras páginas brillantes, con miles de rojiblancos en la grada del Carlos Belmonte pese a jugarse el partido un lunes.

La próxima Segunda deja también viajes no tan atractivos desde el punto de vista de la distancia pero sí de la belleza de sus destinos, ciudades en la que se puede echar un maravilloso fin de semana con el fútbol como excusa.

La Coruña, Ferrol, Santander, Gijón, Oviedo, Zaragoza… son destinos del norte atractivos en los que también tendrá que jugar el Granada la campaña venidera en Segunda.

stats