La salida de Trigueros termina con un Granada CF sin orden ni concierto

Granada/Dos desafortunadas acciones de Manu Lama y unos cambios nada acertados del técnico, terminaron con las ilusiones del Granada CF en su desplazamiento a Tenerife y, por ende, redujeron un poco más sus opciones de jugar play off, algo que sin ganar lejos de Los Cármenes será imposible en las nueve jornadas que restan para que concluya la temporada.
Por segunda vez desde su llegada, Fran Escribá repitió el once inicial en tierras tinerfeñas. El valenciano quedó satisfecho con el rendimiento de su equipo ante el Real Oviedo, poblando el centro del campo con el trivote formado por Sergio Ruiz, Gonzalo Villar y Manu Trigueros. Era evidente que volvería a formar con ese esquema dado que no había ninguna razón para cambiar el esquema. La duda era si Loïc Williams iba a suplir a Miguel Rubio, pero el técnico rojiblanco confió en la misma dupla defensiva con Rubén Sánchez y Neva en las bandas. Tampoco salió Tsitaishvili de inicio tras su periplo con la selección de su país, por lo que Stoichkov siguió partiendo desde la derecha.
Puesta en escena
El inicio de los rojiblancos estuvo marcado por el control del balón. Con un Manu Trigueros protagonista, la mayoría numérica en la medular permitió gozar de mayor posesión. Y eso se tradujo con dos ocasiones en los primeros diez minutos. Primero con una falta lateral que ejecutó el ex del Villarreal y que remató Manu Lama de cabeza, y la segunda con un gran disparo del talaverano desde la frontal que repelió Edgar Badía con una gran parada. El ‘trivote’ se estaba imponiendo a Aitor Sanz y Bodiger.
Por la derecha
Sin embargo, los de Álvaro Cervera no se achantaron y comenzaron a hacer sufrir a Carlos Neva, que contó con poca ayuda defensiva de Rebbach. Tanto Mellot como Luismi Cruz generaron mayoría en banda, y por ahí vino el gran peligro de los canarios. No obstante, cuando el Granada CF tuvo el balón, se replegaron como suelen hacer los equipos del ‘Gafas’, como le llaman en Cádiz al técnico tinerfeñista. Fruto de esa reacción, llegaron las mejores ocasiones de los locales. La más clara fue por medio de un disparo del exrojiblanco Bodiger que no encontró portería.
Se estiró
Los de Escribá trataron de mover el cuero y percutir por la derecha con Rubén Sánchez, al aprovechar los espacios que le dejó por delante Stoichkov. Pero fue en un córner como se pudieron adelantar los granadinistas. De hecho Rebbach, con un gran disparo, alojó en cuero en el fondo de las mallas tras un saque de esquina de Trigueros, pero el colegiado lo anuló al considerar que el esférico sobrepasó la línea en el golpeo del centrocampista. Un nuevo susto ante el arco rival. Pero el ‘Tete’ también buscó el área de Mariño. Sobre todo, gracias a su presión tras pérdida en campo contrario.
El penalti
Pero todo cambió cuando Bodiger cometió un grave error tras un centro de Rebbach al que entró demasiado duro en el área. González Díaz no lo dudó y señaló el punto de penalti. Pena máxima que ejecutó Lucas Boyé para anotar su octavo gol de la temporada. Pero lejos de controlar el choque con el marcador a favor, los rojiblancos vieron como Bodiger estrelló, tras un saque de esquina, el balón en el larguero tras un remate de cabeza. Y es que en las acciones a balón parado el Granada CF no lo pasó bien. Afortunadamente para los intereses granadinistas, a los vestuarios se marcharon por delante.
La reanudación
La segunda mitad arrancó con una contra que terminó en córner y, a la salida del mismo, Stoichkov tuvo una ocasión clarísima que mandó por encima del larguero. Un buen mensaje para el Tenerife, que comenzó a dejar demasiados espacios atrás. Pero, al igual que en el primer acto, los locales reaccionaron y, esta vez sí, igualaron la contienda. Lo hicieron en una acción en la que Luismi Cruz recibió demasiado solo, cedió a Mellot a la derecha cuyo centro tocó Diarra y Bodiger se desquitó con un duro disparo que intentó despejar Manu Lama, con tan mala suerte, que el cuero se introdujo en el arco de Mariño.
Ida y vuelta
Con igualdad en el marcador, ambos equipos no especularon ante lo mucho que se jugaban. Gonzalo Villar tuvo una oportunidad para hacer el 1-2 que desaprovechó. Pero había espacios y había que aprovecharlos, de ahí que desde el banquillo visitante se optara por dar entrada a Tsitaishvili por Manu Trigueros, que tenía cartulina amarilla. Eso provocó que el georgiano se situara en la banda derecha, y Stoichkov jugara más cerca de Boyé, con Sergio Ruiz y Villar por detrás y dejando atrás el trivote. Fue el inicio del fin.
Sistema clásico
Con el 1-4-4-2 sobre el verde y ambos equipos buscando la victoria, el alto ritmo comenzó a pasar factura a jugadores como Stoichkov y Rebbach. Y fruto de ese cansancio, el segundo perdió un balón en el centro del campo que le costó la expulsión a Manu Lama al derribar a Diarra en la frontal, en una acción que inicialmente se pitó como penalti. Pero en la falta rearbitrada, Luismi Cruz, el mejor jugador del partido de largo, puso el 2-1 pese a que Mariño llegó a tocar el balón. Escribá sacó a Ricard y Loïc Williams por los dos fichajes invernales. Dos defensas por dos atacantes, pero lo hizo antes de que el Tenerife se pusiera por delante.
Otro dibujo
Con uno menos, el técnico valenciano hizo dos cambios más. Entró Juanma y Borja Bastón por Rubén Sánchez y Villar, jugando con un 1-4-3-2. Sergio, Juanma y Tsitaishvili ocuparon el eje con dos puntas claros. Pero el control ya era de los locales y con diez, el Granada CF apenas pisó campo contrario. La expulsión lo descentró y los cambios lo desordenó.
También te puede interesar
Lo último