El Recreativo Granada se despide de Segunda RFEF ante el Villanovense

El conjunto de Raúl Barroso, pese a su descenso, quiere cerrar el curso con buen sabor de boca en Villanueva de la Serena evitando ser colista

El jugador del Recreativo Granada Gael Joel durante el duelo de la primera vuelta ante el Villanovense.
El jugador del Recreativo Granada Gael Joel durante el duelo de la primera vuelta ante el Villanovense. / José Velasco / GP MEDIA

Granada/Desde las 12:00 horas y en horario unificado determinado por la Real Federación Español de Fútbol, el Recreativo Granada se despedirá este domingo de la Segunda RFEF. Se pondrá así fin a una lamentable temporada del filial del Granada CF, cuyos dirigentes han dejado morir pasando en menos de un año de jugar en Primera RFEF a tener que hacerlo la próxima campaña en Tercera RFEF con todo lo que ello supone para los jugadores que más proyección tienen.

Los de Raúl Barroso, que cogió al equipo prácticamente desahuciado y que poco ha podido hacer para revertir la situación, visitan al Villanovense, un rival que aspira a jugar el play out, pero que de obtener el mismo resultado que el San Fernando, con el que tiene perdido el average, descenderá. El cuadro rojiblanco, que cayó en la penúltima jornada en la Ciudad Deportiva ante la Balompédica Linense, quiere despedirse de la categoría, al menos, con una sonrisa en Villanueva de la Serena y evitar así terminar colista dado que el Don Benito le podría superar en la tabla clasificatoria.

Pero para ello deberá mejorar su imagen lejos de su público, donde tampoco ha rendido a buen nivel. Su mejor mes de competición fue octubre, en el que sumó tres victorias y una derrota, pero lleva sin ganar a domicilio desde el pasado 23 de febrero ante el Minera. De hecho, es el peor visitante del Grupo IV de la Segunda RFEF. Aunque el técnico del filial ha tratado de hacer ver a sus jugadores que deben dignificar la profesión y defender el escudo que llevan en el pecho, la evidencia es que se hará muy complicado ofrecer en la última jornada del campeonato un nivel competitivo que le permita sumar en tierras extremeñas. Y más teniendo en cuenta lo que se juega el conjunto entrenado por Alberto Cifuentes, que fuera portero del Cádiz entre otros equipos.

El Villanovense, que era uno de los serios candidatos para descender cuando cayó ante el Torremolinos en la vigésimo séptima jornada, ha sumado trece puntos en las últimas seis fechas del calendario pasando de ser penúltimo a llevar vivo a la jornada final. En su mejor momento de la temporada tras sumar cuatro victorias, un empate y otra derrota, quiere refrendar su buena racha con un triunfo ante los granadinistas a la espera de lo que haga el San Fernando, que se mide al Cádiz Mirandilla que también tiene opciones de jugar play out.

Se esperan novedades en el once inicial del ‘Recre’, pues seguramente Barroso le dé minutos a algunos jugadores que no los han tenido a lo largo del curso. A diferencia de otras jornadas en las que Fran Escribá ha tenido que tirar del filial para completar las convocatorias del primer equipo, no se espera que vaya ningún con el Granada CF para el desplazamiento a Málaga, por lo que el míster tendrá donde elegir. Por su parte, en el Villanovense será baja por acumulación de amonestaciones Óscar Muñoz, delantero que suele ser empleado como revulsivo. La cita será dirigida por la colegiada madrileña Elisabeth Calvo Valentín.

Cuando finalice el duelo ante el Villanovense habrá tiempo de hacer un análisis profundo porque es evidente que habrá desbandada de los integrantes de la plantilla. Lo normal es que se apueste por la juventud en un proyecto nuevo. Sabia nueva para volver a tener un filial potente. Y es que el balance de la temporada de los rojiblanco ha sido muy pobre. En pocas ocasiones ha logrado competir tanto con Jon Erice, en el banquillo, como con Raúl Barroso una vez que fue destituido el primero. La gran cantidad de futbolistas empleados, más de 40, ha evitado tener una base y desde la misma crecer deportivamente. La formación es importante, pero campañas tan negativas como la actual y la pasada afectan sobre todo a nivel mental a los jugadores.

Toca pasar página en la cantera granadinista pero aprendiendo de los errores cometidos, que no han sido pocos precisamente. Se volverá a una categoría amateur donde el ‘Recre’, a priori, será uno de los favoritos a ascender pero no será, para nada, fácil como ha quedado sobradamente demostrado con conjuntos históricos como por ejemplo el Real Jaén.

stats