Transporte y Aedive presentan el plan de señalética de estaciones de carga
Movilidad sostenible
El Ministerio de Transportes y Aedive han presentado a los operadores de carga las señales que deberán indicar la situación de los puntos de carga de mayor potencia en las carreteras. La iniciativa pretende generar confianza en los usuarios que no conducen vehículos eléctricos, mostrando el despliegue de estas infraestructuras.
Aagesen lanza el mapa de recarga 'Reve' que garantiza un punto de carga por cada 50 kilómetros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible junto con Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) han presentado el proyecto de señalización de las estaciones de carga de vehículos eléctricos a los operadores de recarga.
Un total de 244 estaciones de recarga de vehículos eléctricos se señalizarán por las carreteras de España en tres fases. La primera abarca la red básica de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), así como la Autovía A-6, por su consideración estratégica en flujo de tráfico, y se llevará a cabo hasta verano de 2025, con un total de 67 estaciones de recarga identificadas.
"Esta iniciativa pretende generar confianza en los usuarios que no conducen vehículos eléctricos, mostrando el despliegue de puntos de recarga que ya existe en las carreteras", manifiesta Aedive.
Una segunda fase alcanzará a la red global de la TEN-T, señalizando otras 42 estaciones, y la tercera, que comprendería al resto de vías de la red de carreteras del Estado, involucrará a otras 135 estaciones.
Estas infraestructuras que se señalizan deberán disponer de una potencia total disponible de, al menos, 400 kW y un punto de recarga de 150 kW.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El euro digital como arma estratégica
Editorial
Un Gobierno dividido
El parqué
Tranquilidad