Macron anuncia una fuerza de paz en Ucrania junto al Reino Unido
París y Londres pilotarán el proyecto para enviar tropas si hay un acuerdo de paz

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que habrá una fuerza de paz en Ucrania, integrada por varios países europeos, para la que "desea" el apoyo de Estados Unidos. El líder galo reconoció que no hubo unanimidad en este acuerdo entre los 31 países presentes en la reunión en París, aunque del acuerdo salió un mandato al Reino Unido y a Francia para que envíen a sus jefes militares a Ucrania para comenzar a preparar el contingente tras un acuerdo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que "Europa se moviliza a una escala no vista en décadas" por un proceso de paz en Ucrania. Starmer destacó por su parte la importancia de que haya un liderazgo político que muestre "la Europa más fuerte en mucho tiempo".
En Ucrania "habrá una fuerza de paz" enviada por "varios países europeos" si finalmente se acuerda el final de la guerra, afirmó Macron en una conferencia de prensa tras la reunión en París de 31 países, la mayoría europeos, que desean participar en las garantías de seguridad a Ucrania.
Macron reconoció que "no hay unanimidad" entre esos países respecto a su participación en esa fuerza, unos porque "no tienen la capacidad" y otros porque no tienen consenso político interno. Aun así, dejó claro que esa unanimidad "no es necesaria".
Macron dijo que "desea" el apoyo de EEUU a esta fuerza de paz y, aunque habló por teléfono con el presidente Donald Trump antes de la cumbre del Elíseo, no precisó si trató con él este punto específico.
Sí avanzó que se ha encargado a los ministros de Asuntos Exteriores que preparen una propuesta de posibles mecanismos de seguimiento de un eventual alto el fuego para "presentar a nuestros socios estadounidenses".
También explicó que Francia y el Reino Unido van a "pilotar" conjuntamente los esfuerzos europeos en Ucrania. Ambos países han asumido que participarán en la eventual fuerza de paz, igual que otros países europeos a los que no nombró.
Dentro de este proceso, París y Londres enviarán próximamente a Ucrania una misión militar que evaluará sobre el terreno las posibilidades de despliegue de la fuerza, como lugares, capacidades o volumen, explicó Macron.
Esa misión militar también estudiará con responsables ucranianos el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país, como los volúmenes y las capacidades técnicas ideales, con la idea de que un Ejército potente es la mejor garantía de seguridad de Ucrania frente a Rusia.
Macron resumió que, en un momento "clave" por el inicio de las negociaciones, el objetivo de la cumbre fue "colocar a Ucrania en la mejor posición posible para negociar y que la paz que se acuerde sea sólida y duradera".
También te puede interesar