El Lebrijano, el Ballet Nacional y Poveda serán las figuras de La Unión
El festival arranca hoy con un cartel que también incluye a Cañizares y Nano de Jerez
La 48ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión contará desde hoy hasta el día 16 con la presencia de Miguel Poveda, Juan Peña El Lebrijano, Antonio Canales, Manolete, Nano de Jerez y el Ballet Nacional de España, entre otras figuras y grupos.
La programación comienza hoy con una velada trovera, aunque el pistoletazo oficial llegará mañana, con las actuaciones de los ganadores de los concursos de 2007 en las modalidades de cante (Juan Pinilla), guitarra (Antonio Campallo) y baile (Patricia Guerrero). En la primera gala, el sábado, el protagonista será el baile, con el Ballet Nacional de España, que dirige José Antonio y que pondrá en escena las coreografías Caprichos, Golpes da la vida y Cambalache.
El domingo actuarán el cantaor catalán Miguel Poveda y la bailaora sevillana Rafaela Carrasco, con su espectáculo ConCierto gusto. La tercera gala, el lunes, contará con el bailaor Antonio Canales y el guitarrista Juan Manuel Cañizares; y en la cuarta y última, el martes próximo, que se promete larga y competida, cantarán El Lebrijano, Nano de Jerez y Manuel Cuevas, con el baile por farrucas y alegrías del granadino Manolete.
Durante los días 13, 14 y 15 se celebrarán las semifinales de los concursos de cante, guitarra y baile, con 15 cantaores, seis guitarristas y siete bailaores, que optarán a los máximos trofeos, la Lámpara Minera, el Bordón Minero y El Desplante, dotados con 15.000, 6.000 y 12.000 euros, también respectivamente. Y la noche del día 16 de agosto se celebrará la gran final con los participantes que hayan tenido la suerte de llegar al momento de la sensación verdadera.
Hay preparada además una extensa agenda cultural en la que habrá conferencias de presentación de un facsímil del periódico El Liberal de 1908, a cargo del escritor José Gerardo, o del libro Crónicas del Festival del Cante de las Minas, en homenaje a Asensio Sáez. También se presentará el disco-libro Pencho Cros: Torre de penas y coplas, y el disco Juan Pinilla. Volumen III, de la colección Lámpara Minera, de Televisión Española.
También te puede interesar