La arpista sevillana María Rosa Navas lleva la música española a Vancouver

La intérprete participa en el Congreso Internacional de Arpa con un repertorio del siglo XX

La arpista sevillana María Rosa Navas Pérez ha acudido esta semana, como única representante española, al XI Congreso Internacional de Arpa en la ciudad de Vancouver (Canadá). La intérprete ofreció una lectura y recital bajo el título La música española para arpa del siglo XX. El programa elegido para tal ocasión, como ilustración musical de la lectura, incluyó tres obras de reconocidos compositores españoles: Danza y copla del ausente, del valenciano Manuel Palau; Capricho andaluz, del palentino Victorio Echevarría; y Apunte bético, del salamantino Gerardo Gombáu.

Cada Congreso Internacional es uno de los eventos musicales más esperados por arpistas y personalidades del mundo musical. Se celebran cada cuatro años y entre sus objetivos está promocionar a jóvenes intérpretes y dar a conocer repertorios poco explorados por el público.

Navas Pérez fue la primera arpista en concluir sus estudios en un conservatorio andaluz. Además obtuvo el Premio de Honor Fin de Carrera en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Además, la intérprete desarrolla desde sus incios una intensa actividad concertística y de investigación musical, actividades que compagina con la docencia.

stats