Arte que habla de fuentes, ríos y mares

Una exposición recoge las obras seleccionadas en el Concurso de Pintura de Fundación AguaGranada

1. Gente paseando con sus paraguas por la plaza de Bib-Rambla. 2, 3 y 6. Son distintos estilos pictóricos los que pueden contemplarse. 4. El mar es otro de los motivos de inspiración. 5. Los artistas también han pintado fuentes ubicadas en diferentes lugares de Granada.
1. Gente paseando con sus paraguas por la plaza de Bib-Rambla. 2, 3 y 6. Son distintos estilos pictóricos los que pueden contemplarse. 4. El mar es otro de los motivos de inspiración. 5. Los artistas también han pintado fuentes ubicadas en diferentes lugares de Granada. / Reportaje Gráfico: Antonio L. Juárez

Agua que se derrama de una fuente, niños tumbados a la orilla del mar, gotas de lluvia martilleando paraguas o deslizándose por cristales o riachuelos, el agua está presente en todas y cada una de las obras que hasta el próximo 30 de diciembre pueden verse en el Centro Cultural Gran Capitán.

El Premio Internacional de Pintura que convoca la Fundación Agua Granada cumple diez años y como es habitual, se muestran los mejores trabajos que se han presentado al certamen. "Una selección de 31 cuadros, escogidos entre los 86 que han concurrido", apunta Esteban de las Heras, director gerente de la Fundación.

No faltan las tres obras premiadas en esta edición, con una dotación de 3000, 2000 y 1000 euros, respectivamente. "Desde la Fundación impulsamos todas las actividades culturales que tengan que ver con el agua. Pintura, conciertos, lecturas poéticas, nuestro objetivo es contribuir al desarrollo sostenible, al respeto al medioambiente y a difundir la cultura del agua", comenta Esteban de las Heras.

Las visitas gratuitas y guiadas a la Fundación, ubicada en el Aljibe del Rey, es otra de las actividades que impulsan con éxito, cada día, a las 12 de la mañana. "El agua a través de la historia, el agua como motor de desarrollo, el agua y la agricultura y las virtudes del agua son temas que nos interesan. También organizamos visitas guiadas a la estación de tratamiento que está en Cenes de la Vega y a las estaciones depuradoras del final del puente de los Vados y Churriana, para comprobar cómo el agua llega muy sucia y se devuelve al río transparente y limpia".

La fascinación por el agua y su importancia la promueve la Fundación AguaGranada, a través de numerosas actividades como esta exposición del X Concurso de Pintura, que puede visitarse de martes a sábado de 17:00 a 21:30 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Los lunes está cerrado.

Una interesante iniciativa para hacernos reflexionar y concienciarnos de la importancia del agua a todos los niveles, y la necesidad de cuidarla como un bien precioso para la vida. La Fundación AguaGranada está ubicada, además, en el Aljibe del Rey, el mayor de los aljibes musulmanes de Granada. "Data del siglo XI, consta de cuatro naves y tiene 300 metros cúbicos de capacidad", apunta Esteban de las Heras. En la planta baja y alrededor de sus patios se creó con carácter permanente el Centro de Interpretación del Agua. La implantación de este equipamiento refuerza la oferta turístico-cultural y educativa de este entorno, sumergiéndonos en la importancia del agua durante el periodo andalusí, la utilidad de las acequias y el avanzado sistema de abastecimiento de la época.

stats