"Canteca de Macao se va pero la música se queda"
El grupo dice adiós en Granada esta noche en la sala Tren tras 14 años y seis discos con su 'Último trago', una breve gira de despedida

Granada/Hace catorce años Canteca de Macao entró de puntillas en el mundo discográfico pero con paso contundente en cada escenario en el que se subían. De hecho les llegó el éxito incluso antes de grabar un primer disco. Todo esto tiene explicación: esta banda multigénero irradia carisma. Han pasado catorce años y Canteca se despide, y lo hace al estilo de la grandiosa Chavela Vargas, brindando por última vez con los granadinos, en un trago que promete ser largo y gratificante. Esta noche dicen adiós como formación en la sala Tren, en uno de los cuatro conciertos de su gira final El último trago.
-Se despiden tras 14 años haciendo bailar y cantar. ¿A qué sabe este Último trago?
-Aún lo estamos saboreando, aunque de momento es un sabor agridulce.
-¿Por qué este mal trago de la despedida justo ahora?
-No es un mal trago. Es un trago fuerte, como los mejores licores. Pero es necesario. Necesitamos terminar un ciclo y comenzar otras con cosas. Sostener un proyecto durante 14 años no es una tarea fácil y sentimos que es el momento oportuno de ponerle fin a una aventura increíble que nos ha hecho tener las experiencias más enriquecedoras de nuestras vidas.
-¿Están naciendo ya nuevos proyectos?
-Chiki acaba de editar su primer trabajo en solitario bajo el nombre de Chiki Lora. El álbum se llama Sumando y realmente merece la pena escucharlo. Es un disco muy honesto y con mucha alma.
-En el concierto de esta noche les acompaña El Jose.
Sí. Chiki colaboró hace poco en un concierto suyo y nos apetecía tenerle en nuestra fiesta de despedida.
-Ustedes se despiden pero su música se queda.
-Por supuesto. Y fíjate que las grabaciones no reflejan casi nunca lo que hemos experimentado en directo con nuestra música. Canteca de Macao ha sido una banda de directo y este último año queremos que se nos oiga bien alto. Quedará nuestra música, nuestro concepto, nuestra historia, nuestro granito de arena.
-¿Cuál ha sido sin duda el mejor momento de estos 14 años? -El mejor momento es cuando la gente grita las canciones y aplauden. Cuando nos reímos con los compañeros en la furgoneta. Cuando nos miramos y nos sonreímos en el escenario disfrutando lo que hacemos. Sin duda lo mejor de estos 14 años, son estos 14 años.
-¿Qué sensaciones les ha transmitido el público en el primer concierto en Barcelona de esta gira de despedida?
-Una entrega de energía apabullante, un calor y un cariño increíbles. Ha sido un comienzo precioso, la verdad.
-¿Cuesta decir adiós?
-Como es una decisión que hemos tomado nosotros, hay momentos para todo. Hay días que sentimos una nostalgia que pesa y hay otros que nos reafirmamos en que hemos tomado una buena decisión y nos ilusionamos con lo nuevo que vendrá.
-Es como tener elegir entre mamá y papá, pero de toda su trayectoria ¿cuáles son los temas que consideran absolutamente imprescindibles?
-Esos temas no los elegimos nosotros. El público lo hace. Y canciones como Contigo,Alternativa libertaria o Los hijos del hambre, no pueden faltar.
-El último trago es una gira muy cortita, sólo 4 destinos, ¿por qué habéis elegido a Granada como uno de ellos?
-Porque uno de esos conciertos tenía que ser de manera indiscutible en el Sur y en Granada nos lo hemos gozado mucho siempre. Despedirnos en la sala Tren era algo ineludible.
-¿Prometen esta noche un buen Desfase?
-Se sabe cómo empieza, pero nunca cómo va a acabar...
-¿Cuáles serían las mejores palabras para esta despedida?
-Nosotros nos vamos, la música se queda. Gracias por estos catorce años.
También te puede interesar