Los Cero se hacen con la Púa de Plata del Granada Ciudad del Rock

La gala de entrega reunirá en el Centro Lorca a la banda, grupos locales y periodistas musicales el próximo 10 de octubre

María de Leyva, edil de Cultura, el alcalde, Paco Cuenca y Nani Castañeda.
María de Leyva, edil de Cultura, el alcalde, Paco Cuenca y Nani Castañeda. / María De La Cruz.

Granada/¿Quién no ha volado unos centímetros durante un concierto en un intento por atrapar una de las púas que lanzaban los músicos desde el escenario? Más allá de que se trata de un pequeño trozo de plástico sin más valor que el emocional que cada cual le imprima, la púa es al rock and roll lo que el limón al tequila: una parte inapelable en la ecuación.

Por esta razón la iniciativa cultural Granada Ciudad del Rock ha elegido como símbolo y distinción esta pequeña pieza de formas redondeadas. El galardón la Púa de Plata será recogida este año por los 091, uno de los grupos más representativos de esta ciudad que el pasado año 'volvía a la vida' con la gira Maniobra de resurrección. La gran gala institucional de la música de la ciudad tendrá lugar el próximo día 10 de octubre en el Centro Lorca y estará abierta a todo aquel que quiera acercarse al evento, que contará con la presencia, entre otros, de grandes de la música como Ricardo de 'M Clan' o Carlos Tarque.

Ayer tuvo lugar la presentación de la Gala Ciudad del Rock en la que participaron el alcalde de Granada, Paco Cuenca y Nani Castañeda, el representante 'mutante' del colectivo cultural. En cuanto a los Cero, Cuenca enfatizó su aportación "a la difusión musical de Granada" y volvió a recordar la consolidación creciente de esta ciudad como "la capital de la música de todo el sur de Europa". Así echó la vista atrás hasta las últimas grandes citas en clave de sol: el Zaidín Rock y el Granada Sound.

Así, el primer edil explicó que desde que el proyecto empezara a dar sus primeros pasos en colaboración con el Ayuntamiento siempre se barajó esta iniciativa de reconocer el trabajo de difusión "de artistas y bandas de rock y pop destacadas por su buen hacer y su proyección de imagen, dentro del panorama musical".

Para Cuenca, este tipo de actividades suponen "un paso más" en la gran aspiración de Granada de llegar a ser capital cultural europea en 2031 y sobre todo, responde al deseo de dejar atrás el título de capital del botellón.

Por su parte, Nani Castañeda, que actuará como conductor de la Gala junto al periodista de Radio3 José Manuel Sebastián, ha agradecido al Ayuntamiento su trabajo a favor de la música y ha valorado especialmente "que no se esté haciendo política partidista, sino política cultura", refiriéndose al respeto por este proyecto que comenzó con el anterior equipo de gobierno municipal.

A la Gala y entrega de la Púa de Plata, asistirán periodistas especializados en la cobertura de eventos culturales y de música de El País, Efe, Radio 3, Vocento, El Mundo, Mondo Sonoro o Ruta 66 entre otros. Durante su estancia en Granada, visitarán distintos establecimientos y conocerán a los protagonistas del proyectoGranada Ciudad del Rock, y darán la correspondiente cobertura a nivel nacional.

Figuras de primer nivel como Los Ángeles, Miguel Ríos, Los Planetas, 091, Lori Meyers, El Puchero del Hortelano, Lagartija Nick, Niños Mutantes o la familia Morente fueron el leitmotiv del Granada, Ciudad del Rock. Precisamente, el pasado año, este mismo galardón fue para los hermanos Arias, piezas fundamentales para entender la música granadina, "en un emotivo acto que sirvió como homenaje al músico y periodista Jesús Arias", fallecido en noviembre del año 2015.

El proyecto lanza sus redes en todos los rincones del mundo musical granadino y entre las acciones desarrolladas hasta ahora figuran la creación de una ruta pionera en España que incluye la señalización de los lugares insignes de la música pop, rock y fusión de esta ciudad. En estos lugares, que cuentan con una placa distintiva como pertenecientes a la red GRX-R&R, el visitante podrá acercarse a su historia.

Otra de las acciones impulsada ha sido la puesta en marcha de canales específicos de Música Made in Granada en las plataformas YouTube y Spotify; el ciclo de nuevo talentos Granada Calling, dedicado a la promoción de bandas y artistas noveles en distintas salas.

stats