Cosmotrío auna cuerdas con Napoleón Solo en el Velillos Fusión
MÚSICA
La décima edición del festival arranca mañana
Por primera vez invitan a artistas internacional como Carmen Costao y Manos de Filippi

Granada/En los últimos años, Granada se ha convertido en un foco de bandas musicales de todos los tipos y géneros. La ingente cantidad de festivales -raro es el pueblo que no celebre o cuente con alguno cerca- los han convertido en una de las alternativas de ocio más apetecibles del verano. En el caso del municipio de Moclín, el festival lleva el nombre de Fusión Velillos. A partir de mañana, los múltiples estilos que se citarán en este evento inundarán las calles del pueblo de la mano de bandas nacionales y de más allá del Atlántico por primera vez, como es el caso de la mejicana Carmen Costa y los argentinos Las Manos de Filippi.
A base de ediciones, el festival ha llegado a su décimo aniversario, recorriendo en entregas anteriores otros espacios de la localidad como fueron Puerto Lope y Olivares. Allí fue tal éxito que se cosechó el año pasado que hasta se duplicaron el número de actuaciones. Todo esto lo ha llevado a convertirse en un importante punto de encuentro para los amantes de la música. La importancia también recaerá en el castillo medieval de la localidad, iluminado para la ocasión, que ofrecerá una vista magnífica desde la panorámica que se podrá contemplar desde la Plaza de las Flores. Los sevillanos Jambalaya Band serán los primeros en subirse al escenario, seguidos de los granadinos Sonido Vegetal y Napoleón Solo -ya bien curtido-, acompañado del grupo clásico Cosmotrío.
Formado por Marta Iglesias al violín, Clara Molina al violonchelo y Lorena García a la viola, se trata de una formación de cuerda que poco a poco y gracias a colaboraciones con artistas como Los Planetas ha ido abriéndose hueco en el panorama local. Además, el conjunto participó en el homenaje a The Smiths en el Polaroid Club y actuó con las perseidas de fondo en Sierra Nevada, lugar donde el grupo se consolidó para llegar hasta donde están hoy. Con humildad reconocen que se sienten "halagadas" de poder colaborar con artistas de la talla de Napoleón Solo, del que sostienen que "no tiene el reconocimiento que se merecen en comparación a otros grupos de menor rango artístico y musical". También alaban la calidad de sus arreglos, que permiten integrar al máximo al trío dentro de las melodías del grupo.
El acercamiento de la música clásica a otros estilos es para ellas un camino más dentro de la música actual, comenzando a imponerse en ciertas bandas como las que empiezan a colaborar con grandes orquestas dentro de sus conciertos. A este respecto, confesaron que para ellas no existe "una fórmula mágica para versionar canciones, más allá de elegir aquellas que les gustan". Además para esta tarea cuentan con la ayuda del cantautor granadino Javi Tejero, con quien trabajan de cuando en cuando.
Si bien son conscientes de su éxito sobre el escenario, que ha dado lugar a varios coqueteos con discográficas, todavía se muestran "cautas" sobre lanzar un disco en solitario, aunque tampoco lo descartan por completo.
La segunda noche del festival tendrá como protagonistas a los artistas internacionales Carmen Costa y Las manos de Filippi, como parte de salto al panorama internacional con motivo del décimo aniversario del evento. El tono español lo pondrán la banda madrileña Sexy Zebras, siendo los sevillanos Bastón de la vieja el segundo los encargados de cerrar el cartel de esta cita.
Gracias a la participación de estos grupos, la organización viene reivindicando el carácter multicultural y la variedad de estilos musicales presentados en el evento: rock, ska, punk, indie, pop y mestizaje. Todo ello permite convertir al evento en un punto de encuentro obligatorio durante los meses de verano para los amantes de la música.
Como todo los años el festival será de entrada gratuita. Además el Ayuntamiento ha organizado para la ocasión distintas actividades con las que complementar el festival. Entre ellas, las más importantes serán un zoco artesanal y una carrera de coches locos.
Para facilitar la acomodación de los visitantes al certamen, desde el Ayuntamiento se ha habilitado una zona de acampada gratuita para los asistentes a este festival.
También te puede interesar
Lo último