"Creo que existe una relación directa entre el sexo y Dios"

Luis Eduardo Aute. Cantante

El polifacético artista aparca el pincel para continuar la gira de presentación de su último disco, 'Intemperie', y anuncia otros lanzamientos inmediatos

Luis Eduardo Aute, en su taller de trabajo.
Luis Eduardo Aute, en su taller de trabajo.

Luis Eduardo Aute cree que la sexualidad acerca a Dios. Así que de fundar una nueva iglesia no le faltarían feligreses. El cantautor nacido en Manila, continúa con su gira de presentación de Intemperie, su último disco, al que seguirán otros dos (sí, dos) pronto.

-Presentó Intemperie en 2010, un disco que habla del desamparo, de la confusión del ser humano. De estrenarlo ahora podría haberlo titulado Frío Polar o Desnudo en los mercados....

-Es verdad, la Intemperie es dura como un recorte, vaya palabrita por cierto. Es un disco que podría haber escrito ayer mismo, pero no todas las canciones tienen como referencia ese motivo, pero sí hay cuatro temas que hablan de la sensación de vértigo, de incertidumbre, de miedo, de pánico, de no ver perspectiva alguna y de que en cualquier momento se nos derrumba el techo y nos quedamos, como se dice vulgarmente, con el culo al aire.

-Pero está el tópico de que los artistas crean mejor 'con el culo al aire'...

-Nos obligan a apretarnos el cinturón y bajarnos el pantalón al mismo tiempo. Pero creo que no es cierto que las cosas tienen que estar mal para que se motive el espíritu creativo. Evidentemente, ante situaciones adversas es lógico expresar lo que uno siente ante lo que está pasando, pero no creo que sea imprescindible vivir una situación de riesgo para tener un espíritu creativo, cada uno tiene que tener su mundo propio.

-Igual que hay canciones que no puede dejar en cantar en directo, ¿qué monólogos entre canción y canción tienen más efecto entre el público?

-Son presentaciones que complementan la canción, pero depende del sitio y del momento digo una cosa u otra o no digo nada. También depende de lo que haya leído ese día en el periódico.

-Los comentarios más picantes son especialmente celebrados por las espectadoras

-Pues no está mal, soy heterosexual y prefiero que los celebren más las mujeres.

-En la última gira terminó el concierto cantando Al Alba a capella. ¿Hay canciones a las que les sienta cada vez mejor el desnudo según pasan los años?

-Algunas pueden sobrevivir bien sin ningún arreglo, sólo con la canción desnuda. Al Alba es una canción a la que sienta bien quitarse la ropa, cantarla sin arreglo instrumental demuestra que menos es más.

-La desnudez tiene mucho que ver con su iconografía...

-Intento que mis canciones estén cada vez más desnudas en el sentido de que no haya más palabras que las necesarias, sintetizar lo máximo posible para alcanzar la máxima desnudez en lo que esté cantando.

-En una actuación junto a Joan Manuel Serrat en 1991 en el programa de Nieves Herrero decía que "no hay mejor memoria que una canción".

-Es que una canción te acerca instantáneamente a un momento vivido agradable o desagradable, es la distancia más corta para ir del presente a una sensación vivida en el pasado.

-De su último disco me quedo con la frase "quiéreme, haz que se incinere el mar".

-Intento ser riguroso exigiéndome cada vez más. Tengo 20 canciones nuevas que saldrán en dos discos.

-Cuando presentó Intemperie dijo que, seguramente, era su último disco. Parece que no es así...

-Es una frase que digo siempre que presento disco. Estoy seguro que después de estos dos discos no grabaré nada más.

-¿Le creo?

-No, pero como es lo que digo siempre... Pero luego pasa el tiempo y uno se va dejando llevar por los deseos de esas cosas raras que se llaman canciones y que todavía no sé muy bien qué son. Llevo casi tres meses abducido por la necesidad de escribir. Incluso he pensado hacer dos discos con una película que junte los dos trabajos. Veremos a ver.

-Aunque algún puritano piense que sus letras y cuadros tienen un punto de obscenidad, lo cierto es que cada vez más se acerca a la espiritualidad de San Juan de la Cruz...

-Es que ser espiritual hoy en día es una tremenda obscenidad. Creo que hay una relación directa entre el sexo y Dios, creo que es lo mismo. En muchas canciones mías que tocan la sensualidad aparece también la mística por ahí.

-¿Si el arte religioso hubiese evolucionado en los últimos cinco siglos podrían colgarse sus cuadros en una iglesia?

-No son más obscenos que los desnudos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, son incluso más púdicos porque no he traspasado esa línea roja de la carnalidad de estas obras. La pintura religiosa está llena de sensualidad, creo que la pintura erótica más importante que se ha hecho es la religiosa.

-Cuando murió Enrique Morente, Luis García Montero dijo que él, que se había pasado la vida buscando la palabra exacta, no las encontraba en ese momento para describir la pérdida de un amigo. ¿Qué le deja a usted sin palabras?

-Muchísimas cosas, no hay palabras para todo, quizás por esto se justifica la necesidad de la música, que puede tener más contenido que las palabras que utilizamos. La música es esa palabra que no se sabe decir, igual que el silencio.

-"El amor es ese espejismo que nos inventamos para no sentirnos solos y sufrir". ¿Con esta frase quiso decir que los amantes no son sino unos egoístas?

-Sí, esa dialéctica de yo te amo porque tú me amas no deja de ser una necesidad de autoestima del ego.

-Dijo hace dos años que estaba a favor de la iniciativa privada y del capitalismo siempre que estén cubiertas necesidades básicas como la educación y la sanidad...

-Es el fin de la era contemporánea, es algo insólito. Lo que pasa es que no hay referentes. Hemos pasado crisis más locales, pero lo que está ocurriendo ahora es más que una crisis, es un derrumbamiento de todo tipo de valores en todos los ámbitos: en la educación, en la política no se sabe qué es la izquierda y qué la derecha, el nivel medio cultural, que es bajísimo, crisis en la Iglesia...

-Hablando de la Iglesia, ¿escuchó al obispo de Alcalá de Henares hablando de la "malicia del pecado", de relaciones sexuales en el trabajo y de homosexuales que van a clubes nocturnos de hombres?

-Dan ganas de pecar desaforadamente, ¿verdad? Siempre se ha dicho que no hay mejor escuela para un ateo que ir a colegio religioso. Son las paradojas de la vida.

stats