Cultura adquiere 10 dibujos de Lorca por 120.000 euros

Se trata de una serie hecha para 'La zapatera prodigiosa'

El Ministerio de Cultura adquirió ayer en una subasta en Barcelona una colección de diez dibujos del poeta Federico García Lorca datados en 1930 por 120.000 euros.

Inicialmente, la subasta se la había adjudicado un particular por 100.000 euros más una comisión del 20%, pero el Estado ejerció su derecho de tanteo para conseguir estos dibujos en los que el poeta diseñaba el vestuario para su obra La zapatera prodigiosa, que se estrenó en el Teatro Español de Madrid en 1930.

García Lorca regaló esta colección a la actriz catalana Margarida Xirgu, que encarnó a la protagonista de La zapatera prodigiosa en la primera función y para quien el poeta había diseñado alguno de los vestidos.

Los dibujos están elaborados con un estilo naif, pintados con lápices de colores, e incluso, en uno de ellos, aún están enganchadas dos telas de colores azul y rosa que le sirvieron al artista de referencia para decidir la tonalidad del vestido.

La aparente ingenuidad de los dibujos y el uso simbólico del color evocan un mundo infantil de ascendencia surrealista, según explicaron los responsables de la puja.

El catálogo se puede dividir en dos grandes grupos: uno más personal y de ascendencia surrealista y otro de tipo más práctico, ligado frecuentemente a la producción teatral y hecho para que sirviera como referencia a la hora de la puesta en escena.

La subasta se realizó ayer por la tarde en la sala de subastas Balclis de Barcelona, donde las obras habían llegado de manos de un particular.

Realizados a comienzos de los años treinta, "en el mejor momento de la producción gráfica de Lorca", según la sala de subastas, los dibujos constituyen "la más importante colección de dibujos lorquianos que no estaban en poder de la familia García Lorca o la fundación que lleva su nombre". "Estos diez dibujos -ocho atuendos femeninos y dos masculinos- presentan rasgos muy definitorios de la personalísima plástica lorquiana".

Federico García Lorca siempre sintió inclinación hacia el dibujo y fue consciente de su propia calidad artística, ya que llegó a realizar una exposición en Barcelona. Su amistad con Salvador Dalí y la serie de dibujitos críticos que ellos denominaron Los Putrefactos, terminaron por convencer al poeta de que esa vertiente de su creación podía ser de gran interés. El poeta acostumbraba a regalar sus libros dedicados con los bujos. Durante su estancia en Nueva York, García Lorca fue perfeccionando su estilo personal y fue adentrándose en el surrealismo. Por el momento se desconoce si los dibujos irán a la Fundación Federico García Lorca que abrirá en Granada.

stats