Darío Villanueva manifiesta que "habrá más mujeres en la RAE"
La institución, que prepara sus 300 años, admite "la injusticia" que supuso la postergación de las expertas

La conmemoración del tricentenario de la Real Academia Española (RAE) recordará "la injusticia" que significó en su momento la tardía incorporación de las mujeres a la institución. "Estoy seguro de que habrá más mujeres en la Academia, porque es lo natural, lo normal", dice Darío Villanueva, que como secretario de la RAE prepara ya los actos que se celebrarán desde el próximo septiembre. "El diagnóstico de lo que pasó es obvio y tiene nombres concretos y episodios poco airosos", reconoce el académico. Aparte del caso excepcional de María Isidra de Guzmán, admitida como académica honoraria en 1784, el primer intento serio lo protagonizó a mediados del XIX Gertrudis Gómez de Avellaneda; tras muchos debates, dice Villanueva, hubo una reacción "totalmente injusta", que sentó la base de "una supuesta norma que nunca llegó a estar escrita: que en la Academia no había plazas para mujeres". Esa norma se le aplicó a Emilia Pardo Bazán en 1912: "No hay sitio para señoras", le espetaron.
Luego se olvidó esa norma y en los años 20 Blanca de los Ríos fue admitida a votación pero su candidatura no prosperó. En 1972, cuando fue elegido Emilio Alarcos, competía con él María Moliner, "muy admirada por todos" y autora del fantástico Diccionario de uso del español, pero obtuvo más votos Alarcos. Carmen Conde ingresó en 1979 y después Elena Quiroga, en 1984, y Ana María Matute, en 1998. Dos años más tarde fue elegida académica la historiadora Carmen Iglesias y en 2001, la científica Margarita Salas. "¡Qué vamos a hacer!", afirma Villanueva, "la Historia no la podemos reescribir. La clave está en el presente y en el futuro". Las cosas han cambiado. Soledad Puértolas es académica desde 2010, la filóloga Inés Fernández Ordóñez desde 2011, y en los próximos meses leerá su discurso de ingreso la escritora Carme Riera. En la actualidad hay seis académicas de un total de 46 plazas.
No hay comentarios