Elena Asins: "Cuando empecé, nadie aceptaba el arte con un ordenador"

La artista gana el Premio Nacional de Artes Plásticas por su contribución al patrimonio

Elena Asins.
Elena Asins.

La madrileña Elena Asins, ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas 2011, se mostró ayer "emocionada" al conocer la noticia de su galardón por Efe y recordó lo difícil que le resultó abrirse camino como profesional, cuando "nadie creía que un artista pudiera hacer arte con un ordenador".

"Es toda una sorpresa, es un sueño, sobre todo, porque no ha sido fácil. Siempre me ha gustado experimentar dentro del campo visual, ese tema de las transacciones y las transformaciones visuales a través de la informática. Pero cuando comencé en los años sesenta, nadie creía que un artista pudiera usar una máquina", reconoció Asins.

"La gente miraba extrañada y no lo consideraban arte. Ahora, cualquiera utiliza un ordenador para crear, pero entonces no, entonces la gente rechazaba este tipo de obras, fue muy duro abrirse camino", añade.

Premio Una Vida de Arte 2011, Elena Asins fue galardonada ayer con el Premio Nacional de las Artes Plásticas, un reconocimiento que el Ministerio de Cultura concede anualmente a los autores que con su creación artística contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural de España.

De Elena Asins -pionera en el arte asistido por ordenador desde 1967-, el jurado ha querido destacar "la coherencia de su trayectoria y la vitalidad, complejidad y variedad de su obra".

Artista, escritora, conferenciante y crítica de arte, Elena Asins se ha formado como profesional en distintas universidades como la Escuela de Bellas Artes de París, la Universidad de Stuttgart, la New School for Social Research de Nueva York, la Universidad Complutense de Madrid o la Columbia University, donde fue invitada para participar en la investigación de la aplicación digital en las artes plásticas.

En sus más de cuatro décadas como artista, ha realizado cuarenta exposiciones individuales en distintos países y ha escrito Ensayos únicos sobre estética.

stats