Erika Lust: "Mi porno para mujeres se aleja de lo descriptivo"

La directora sueca de cine para adultos presentó ayer en el marco del festival Mujeres del Cine su último trabajo tras la cámara, titulado 'Live, lost, lust'

La directora sueca (i) junto a la también cineasta Ana Díez.
La directora sueca (i) junto a la también cineasta Ana Díez.

La cineasta Erika Lust, autora del libro Porno para mujeres, trata de superar en su película Life love lust, que esta tarde presenta en Granada, la visión de la pornografía como un "género pensado para el placer masculino" dando a la mujer un papel protagonista.

En el cine para adultos tradicional, "la mujer es una herramienta", señaló Lust antes de la presentación en el teatro Isabel la Católica de Granada, donde esta noche se clausura el X Festival Mujeres del Cine.

De origen sueco pero afincada en Barcelona, Lust refleja en sus películas una mujer "que tiene una vida sexual", procurando que se vea "el orgasmo femenino" que en la pornografía al uso no aparece a veces.

Feminista y licenciada en Ciencias Políticas, la creadora dirigió su primer cortometraje en 2004, con un gran éxito de crítica en diferentes festivales internacionales. A partir de ahí, ha conducido su carrera tratando de romper "los aburridos estereotipos" del cine erótico o pornográfico y reflejando "sentimientos, emociones, relaciones, naturalismo y realismo", según enumeró en Granada, en cuya Filmoteca de Andalucía se proyectó ayer su último filme.

Compuesto por tres cortos eróticos, Life, love, lust (Vida, amor y lujuria) hace un repaso personal por los amores cortos e intensos y los momentos más eróticos y personales que quedan grabados en la memoria.

Se trata, además, de la primera producción erótica rodada con cámaras Canon 7D en alta definición y cuenta con la colaboración de la productora Boogaloo Films.

Su contenido está lejos de las "mujeres muy neumáticas y teñidas" que protagonizan, por ejemplo, las recurrentes escenas lésbicas de las películas X, "una fantasía masculina de ver a dos 'barbies' juntas" que no consigue atraer tampoco la atención de las mujeres homosexuales, "que tienen sus fantasías" pero están alejadas, según la opinión de Erika Lust, de estas protagonistas con "uñas que parece que se van a romper".

Por el contrario, su 'porno para mujeres' trata de alejarse de "lo descriptivo" de esos "planos ginecológicos" de la industria del cine para adultos, en la línea de lo que se empezó a hacer a mediados de los 80 en Estados Unidos y continuaron haciendo mujeres guionistas, productoras y directoras que trabajan en Europa en un nuevo cine erótico desde principios de esta década.

Esta noche, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, apoya la X edición del festival Mujeres del Cine en el Teatro Isabel La Católica junto a las invitadas de honor de este año, en una gala final en la que se proyectará la película Paisito, de la directora de cine navarra Ana Díez.

stats