Fernando Bayona monta su 'Circus' en el Centro Damián Bayón

El artista centra su mirada en el mundo del circo a través de 20 fotografías

Fernando Bayona, ahora en el circo.
Fernando Bayona, ahora en el circo.
P. T. / Granada

27 de marzo 2010 - 05:00

El Centro Damián Bayón de Santa Fe inauguró ayer la exposición Circus, del artista plástico Fernando Bayona González (Jaén, 1980), donde el artista se aleja de la polémica que conllevó su visión del Nuevo Testamento -que llevó a la UGR a cancelar su exposición en la Corrala de Santiago- para centrar su mirada en el mundo del circo. La muestra, que se podrá contemplar durante los meses de abril y mayo recoge 20 fotografías en gran formato distribuidas en las tres salas superiores del Centro Damián Bayón. En Circus, Bayona propone al espectador un recorrido visual por una serie de imágenes independientes por sí mismas pero que reclaman de una visión en conjunto para obtener su máximo rendimiento, pudiéndose considerar casi como una instalación. La muestra transporta al espectador al mundo onírico de los cuentos de princesas, de la mitología y de la alegría del circo. En palabras de Bayona, se trataría de "una especie de sueño orquestado que se adueña de nuestros sentidos".

Para ello, el artista ha dispuesto un escenográfico cuento barroco, una historia desprovista de toda referencia geográfica y temporal, en la que despliega una suerte de personajes y escenas sin aparente sentido lógico. En las distintas imágenes -captadas y escenificadas en parajes naturales de Santa Fe- como Siameses, Gigante u Hombre Muñón, Bayona recurre a estos personajes "hechizados" en los que deja patente su interés por el amor, la sensualidad y la necesidad del otro yo.

El eje central de esta serie narrativa -denominada Érase una vez…- es la alteración del tiempo y el cuerpo, jugando con la reinterpretación que de ellos se puede hacer así como con las distintas posibilidades plásticas que puede provocar en el subconsciente colectivo. Un juego de imágenes con un principio y un final abiertos a la particular interpretación del espectador. Será su participación activa la encargada de organizarlas y de crear una historia a su voluntad.

Como novedad, la exposición fotográfica se complementa con una instalación circense en la que el artista invita al público a "meterse dentro" de la exposición convirtiéndose en un personaje más de la misma. Hasta el próximo 31 de mayo, Circus estará abierta al público en el Instituto de América de Santa Fe de martes a domingo desde las 17 a las 19 horas.

Según Rafael Recio, "con este personal imaginario Fernando Bayona plantea lo que puede ser el juego de la fotografía desde sus posibilidades narrativas". En su opinión, "la huella es burlada pues el Había una vez... se traslada a su origen de ficción y con él se trampea, sin necesidad de ocultar la parafernalia de la trampa, el sentido de la narración. Todo es un escenario y todo es un álbum de fotos, una narración lineal con un principio y con un fin en torno a una ficción de otra ficción".

stats