Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes presentan a Amanda Black en el Auditorio Caja Rural Granada

El Festival Internacional de Poesía celebra un encuentro literario con los autores de la exitosa saga infantil de aventuras

Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes presentan a Amanda Black en el Auditorio Caja Rural Granada
Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes presentan a Amanda Black en el Auditorio Caja Rural Granada

Más de 450 alumnos de diez centros educativos de la provincia han participado en un inolvidable encuentro literario en el auditorio Caja Rural Granada en torno a Amanda Black, la protagonista de la colección infantil de aventuras repletas de misterio y acción creada por los escritores Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes.

Las niñas Daniela Claribel Rodríguez Ruiz y María Gilabert han sido las magistrales presentadoras de este acto, titulado, Hablamos de Amanda Black, donde los autores han dado las claves de esta exitosa saga en un tono ameno y cercano a la vez que han defendido la lectura en un mundo marcado por las nuevas tecnologías, las redes sociales y los videojuegos.

Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes presentan a Amanda Black en el Auditorio Caja Rural Granada
Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes presentan a Amanda Black en el Auditorio Caja Rural Granada

Una herencia peligrosa, El amuleto perdido, La campana de Jade o La Maldición del Nilo son algunos de los sugerentes títulos de los libros de Amanda Black con las que los autores desean ofrecer a niños y jóvenes una lectura apasionante.

Para ello, lo primero que tuvieron que hacer es elegir el nombre de la protagonista. “Queríamos que sonara igual en todos los idiomas y que contara con un apellido “potente” musicalmente han manifestado. Fue así como Bárbara eligió Amanda y Juan, añadió Black, dentro de su pasión por los colores ya evidenciada en sus obras como la serie Reina Roja.

El éxito ha sido total y cumple con el deseo de ambos de llegar a un público, el infantil y juvenil, en estos momentos influido por una gran cantidad de estímulos que lo alejan de la lectura. En este sentido, han asegurado que escribir para niños supone una gran responsabilidad: “Un adulto tiene más paciencia, si una página no le agrada, le puede seguir dando una oportunidad a ese libro. Un niño lo deja automáticamente” han detallado. Asimismo, han asegurado que “escribir para niños es muy divertido”.

También ha habido tiempo para bromas, risas, y para hablar de las redes sociales de moda, de juegos y de videojuegos. Tanto Bárbara Montes como Juan Gómez-Jurado lo tienen claro y así lo han aconsejado a los niños: “Hay que dejar un poco a un lado las redes sociales y leer y quedar con amigos. Los libros te enseñan empatía y desarrollan la imaginación”.

“Creemos que es mejor el contacto con las personas que pasar las horas frente a un teléfono móvil” han añadido para finalmente invitar a los pequeños a ser “siempre curiosos y consumir muchos productos culturales”.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha mostrado su satisfacción por acoger, un año más, en el auditorio un acto de primer nivel con los más pequeños con la presencia de ambos autores de reconocido prestigio. Asimismo, ha recordado que Fundación Caja Rural Granada es la patrocinadora privada principal del Festival Internacional de Poesía que apoya desde su origen hace casi veinte años.

“Desde esta institución contamos con un auténtico compromiso en los territorios donde estamos presentes que se manifiesta en el apoyo de actividades culturales y festivales y certámenes de calado como es este Festival Internacional de Poesía que cada año llena de letras la provincia de Granada”.

El acto coordinado por Javier Gilabert y Paqui García, cuenta con la colaboración de Fundación Caja Rural Granada, patrocinadora del Festival y de la delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Ha contado con la asistencia de los centros educativos: CEIP Francisca Hurtado, CEIP Adelantado Pedro de Mendoza, Ave María de la Quinta, CPR Taxara, CEIP Alfaraguilla, CEIP Eugenia de Montijo, IES Bulyana, Arrayanes, CEIP Andrés Segovia y CEIP Jardín de la Reina.

stats