Granada se convierte en sede del Concurso Internacional de Guitarra Ángel Piñero
Previa
El Centro Lorca decidirá al ganador de este certamen, que está próximo a cumplir una década de vida
Manolo Franco y lo más genuino de la guitarra flamenca en la Casa de los Pisa

El Festival Internacional de la Guitarra de Granada acoge la final del X Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero. El certamen se creó en 2014 por iniciativa del guitarrista que le da nombre, fallecido en 2022. Está dirigido a intérpretes menores de 36 años y desde 2016 la organización corre a cargo de la Asociación de guitarra clásica Ángel G. Piñero que creó el artista junto a su esposa Catherie Lacoste, que continúa con la labor de promocionar la guitarra clásica española en el mundo.
Siete intérpretes se subirán al escenario del teatro del Centro Federico García Lorca esta noche (20:00 horas): Stanislav Steshenko (Ucrania), Luis Guevara (Chile), Belmin Okanovic (Bosnia), Özberk Miraç (Turquía), Luca Romanelli (Italia) y Angélica Rodríguez (Paraguay). Han sido elegidos entre los 27 aspirantes a acudir a esta final granadina. Deberán interpretar una obra de Ángel G. Piñero y otra libre. La entrada a esta final del concurso es libre limitada al aforo.
Ángel G. Piñero nació en Puerto Real-Cádiz (1932) y además de guitarrista fue compositor de obras en las que la guitarra siempre era la protagonista. Algunas incluyen también formaciones orquestales. Estudió armonía, fuga y composición en los conservatorios de Barcelona y Munich. Uno de sus objetivos fue la creación de obras para jóvenes concertistas y conseguir ampliar el repertorio para este instrumento. Como guitarrista desarrolló distintos métodos como el de la sustitución de la uñas por las yemas y redactó de varios métodos traducidos diferentes idiomas.
También te puede interesar