Granada, la ciudad más barata de toda España para ir al cine
Según un estudio de FACUA, el precio medio para acudir a un pase es de 4,5 euros, que contrasta con los 8,97 de Barcelona

Granada es la ciudad española más barata para acudir al cine, tanto en los días laborables como en los fines de semana. Según un estudio realizado por FACUA publicado ayer, las salas de proyección de Granada tienen un precio medio de 4,5 euros en los días laborables, lo que supone 4,47 euros menos de lo que cuesta acudir a la llamada del Séptimo Arte en Barcelona, la ciudad más cara de todo el territorio español con una media de 8,97 euros, seguida de los 8,60 euros de las salas de A Coruña; los 8,50 euros, en Alicante; los 8,45 euros, en Oviedo; los 8,27 euros, en Madrid; y los 8,20, en Vitoria-Gasteiz. Y cuando llega el fin de semana y los festivos , Granada siguen siendo una bicoca en comparación con el resto de provincias, ya que un ticket sube ligeramente hasta los 4,75 euros, por delante de Melilla (5 euros), Almería (5,25 euros) y Huelva (5,50 euros).
Ver una película un sábado, un domingo o un día festivo puede salir mucho más caro en algunas ciudades españolas, que hacerlo durante los días laborables, según muestra el estudio. Así, los fines de semana y festivos la entrada cuesta en España una media de 7,22 euros, un 3,7 % más caro que durante el resto de semana (6,96 euros).
Las diferencias entre el cine más caro y el más barato alcanzan el 111,1 por ciento, siendo Barcelona, A Coruña, Madrid y Alicante las ciudades con los precios más elevados durante el fin de semana y los festivos.
Las salas de cine de Granada perdieron en 2013 dos millones de euros en recaudación respecto al ejercicio anterior, según el estudio publicado recientemente por la SGAE. Sin embargo, la concatenación de grandes éxitos comerciales en 2014 como Siete apellidos Vascos, Torrente V o La Isla Mínima hace prever que los cines de la ciudad están repuntando en el presente ejercicio.
Desde el pasado 2 de septiembre, Cinema 2000 Neptuno y Cinema 2000 Serrallo Plaza mantienen un precio de 5 euros de lunes a domingo y 4 euros los miércoles del día del espectador en cualquiera de las sesiones y formatos. Kinépolis también se sitúa por debajo de la media nacional con precios de 7,55 euros (lunes, martes y jueves) y 7,95 (viernes, sábados, domingos y festivo), mientras que los miércoles la entrada baja a los 6,05 euros, aunque el precio baja ostensiblemente si las entradas se adquieren por internet y existen ofertas de tarifas reducidas para todos los días de la semana.
Cines Alhsur contribuye a que Granada sea la ciudad en la que el bolsillo se resiente menos al acudir al cine con una nueva promoción que permite ver un estreno por 3 euros (miércoles), 4 euros (lunes, martes y jueves) y 5euros los fines semana, excepto festivos y vísperas. En cuanto a Madrigal, la única sala que sobrevive en el centro de la ciudad al margen de los centros comerciales, también mantiene unos precios más que comedidos con 4 euros (lunes, martes y jueves), 3 (día del espectador) y 4,5 (fines de semana y festivos).
El estudio también recoge las diferencia entre los cines más caros y los más baratos durante el Día del Espectador. En este sentido, apunta que, siendo el precio medio por entrada del día del espectador de 4,72 euros, las ciudades más caras en esta modalidad son Ourense (7,00 euros), A Coruña (6,80 euros), Barcelona (6,38 euros) y Pontevedra (6,20 euros), mientras que las tarifas más económicas se encuentran en Guadalajara (3,00 euros), Granada (3,50 euros), Salamanca y San Sebastián (3,67 euros) y Ceuta y Jaén (3,70 euros).
La encuesta, realizada entre 121 cines de España durante los meses de noviembre y diciembre, muestra que 56 de estas salas mantienen la sesión de madrugada o sesión 'golfa', cuyo precio se sitúa en 6,59 euros, un 5,6 % más económico que en un día laborable (6,96 euros).
Ver una película en 3D sólo es posible en 70 de los 121 cines encuestados por FACUA. De ellos, los más caros se encuentran en Palma de Mallorca, con un precio de 10,50 euros la entrada; Barcelona, 9,96 euros; Alicante, 9,25 euros; y A Coruña, 9 euros, siendo los más baratos, los ubicados en Huelva (4,90 euros) y, de nuevo, Granada (5 euros).
También te puede interesar
Lo último