El teatro José Tamayo acoge el estreno de 'Bilbo el Hobbit'
La obra de Tolkien adaptada por el director francés Richard Navarro tiene como peculiaridad que sólo dos actores interpretan a todos los personajes de la historia

El Teatro José Tamayo de La Chana acoge mañana, a las 18.00 horas, el estreno en España de la obra Bilbo el Hobbit, de J.R.R. Tolkien en una adaptación del director francés Richard Navarro a cargo de la compañía Teatro para un Instante. La obra volverá a ser representada en funciones navideñas los días 26, 27 y 28 de este mes. Los responsables de la compañía pretende que este montaje se convierta en una obra de temporada a partir de enero de 2011.
Bilbo el Hobbit fue adaptada por Richard Navarro en 1991 y estrenada en Francia ese mismo año. Desde entonces ha tenido 800 representaciones y ha sido vista por más de 65.000 personas. El montaje ha sido ahora traducido ahora al castellano por Miguel Serrano, director de Teatro para un Instante y colaborador de Richard Navarro.
"Escribí la adaptación teatral de Bilbo el Hobbit pensando en mi hijo y en un público infantil", comenta Navarro, cuya bisabuela era de Motril y cuyo abuelo era de Granada. "Un día abrí la puerta del teatro en Grenoble donde se estaba representando y me encontré que todo el público eran adultos. Ahora es un montaje hecho para toda la familia".
Una de las características de esta obra, que tiene una escenografía espectacular llena de efectos especiales, es que está interpretada por sólo dos actores que encarnan a todos los personajes. En el caso de Granada, los actores son Ildefonso Gutiérrez y Pedro Jiménez.
"La traducción de la obra la hice en 2004, y fue cuando comenzamos a hacer planes para estrenarla en Granada", dice por su lado Miguel Serrano. "Pero, por sus características requería a dos actores muy especiales, con mucho peso y entidad. Cuando nos encontramos con Ildefonso Gutiérrez y Pedro Jiménez, que son muy versátiles, nos dimos cuenta de que era los ideales para intepretar a los personajes".
Bilbo el Hobbit fue la historia precedente de Tolkien a El Señor de los Anillos y sienta las bases de lo que sería la creación del escritor posteriormente. La obra narra cómo en unos tiempos remotos, la Tierra era plana y estaba habitada por seres fantásticos, los elfos, los enanos, los magos, los hombres, los orcos y los hobbits, los más humildes de todos, amantes de la naturaleza y de los placeres sencillos.
Bilbo, como el resto de los hobbits, es un ser tranquilo y enemigo de las aventuras y los sobresaltos. Sin embargo, por una serie de circunstancias, tendrá que dejar el agujero en el que habita para adentrarse en un mundo desconocido y, en compañía de trece enamos, ir tras un tesoro perdido que se encuentra en la Montaña Solitaria, bajo la custodia de Smaug el Dragón.
"Lo que me gusta de este espectáculo, que ahora está totalmente renovado respecto a la versión original, es que contiene muchos estilos diferentes en su interior", comenta Richard Navarro. "Ahora hemos buscado una mecánica que haga posible que el actor principal pueda estar cambiando continuamente de personajes. Hemos hecho un espectáculo de luz y sonido para interior".
En el montaje también colaboran Pablo Sánchez de Medina, autor de la música, y el escenógrafo iraní Hossein Zeinali. Se trata de ofrecer un montaje impactante para todos los públicos, según sus responsables.
Teatro para un Instante tiene como objetivo convertir esta obra en un montaje de temporada que atraiga durante mucho tiempo al público granadino al teatro municipal José Tamayo de La Chana. "Queremos invertir la costumbre de que una obra se represente sólo un fin de semana y desaparezca de un teatro", explica Miguel Serrano. "Queremos que se represente durante mucho tiempo y que mucha gente pueda verla".
También te puede interesar