Lucía Etxebarría se adentra en el género negro en su novela
'Lo verdadero es un elemento de lo falso' reúne todas esas 'realidades inventadas'

La escritora Lucía Etxebarría traza un juego literario y creativo, pero esta vez manejando claves de la novela negra, en su nuevo libro Lo verdadero es un elemento de lo falso, una ficción sobre las realidades inventadas que la lleva a decir que "vivimos en un mundo en el que nunca ha sido tan fácil mentir".
Y es que esta novela, cuyos personajes tienen vida propia en internet, con su página en Facebook, y hasta con un videoclip interpretando una de las canciones del grupo protagonista Sex & Love Adicts, tiene como motor la idea de la realidad alternativa, creada por el filósofo francés Guy Debord, autor de La sociedad del espectáculo.
"Inventar viene de lejos, porque antes también se mentía para seducir, pero ahora vive su máxima expresión. Las noticias falsas y las mentiras en los medios es algo constante. Todo el mundo quiere alterar la realidad. Se inventan biografías, falsos grupos. El alter ego en Facebook está a la orden del día. La gente liga por meeting y no sé cómo se atreven", dice la escritora.
Pero Lo verdadero es un elemento de lo falso, que verá la luz el próximo 3 de febrero, con sorpresa, editado por Suma de Letras (Alfaguara), además de tener elementos para la reflexión, como pasa en casi todos los libros de Lucía Etxebarría, es un pozo sin fondo, una caja china, donde un argumento te lleva a otro y donde una mirada te lleva a otra, y en donde siete mujeres retratan, y se retratan, la tormentosa vida de Pumuki, líder de la banda y cuya muerte, al parecer por suicidio, se investiga. Así, el narrador quiere respuestas de esta muerte y va investigando todo y a todos los que rodearon al carismático líder.
También te puede interesar