La Madraza desvela los secretos del creador Helí García y sus 'Periferias' globales
En una nueva exposición
La institución exhibe una treintena de cuadros del artista granadino financiados por la UGR

Granada/La Madraza acoge desde este jueves una atractiva exposición del artista granadino Helí García. La muestra, que podrá visitarse hasta el 28 de marzo, muestra pinturas del creador realizadas entre 2015 y 2021. En Periferias se pueden ver casi una treintena de cuadros en distinto formato, hechos en el marco de las Ayudas a la Producción Artística del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio 2019.
"Mi experiencia creativa no renuncia al contacto directo con el material e implica una reflexión sobre la propia creación, como testimonio de la situación del individuo en la sociedad y en la naturaleza", cuenta el autor de la muestra. El poder, la vanidad o la inocencia son temas centrales en su obra, que se alimenta de una doble mirada, a lo global y a lo personal. Su trayectoria artística está avalada por numerosos galardones y exposiciones en diferentes instituciones culturales y en varios países europeos y en Estados Unidos, Taiwán o Japón.
García concibe la muestra "como el diálogo entre una serie de imágenes en las que reconozco la influencia de exitosas películas norteamericanas de los años 80 y 90, donde los niños eran héroes incomprendidos por adultos a menudo socialmente alienados". "La aventura les guiaba hacia una naturaleza misteriosa, a la vez atrayente y hostil. El ambiente de esas películas pudo alimentar mi convicción de que esos contextos cercanos, entre lo urbano y lo natural, esconden grandes secretos. La mente infantil no requiere paisajes remotos", reflexiona.
Helí García estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada. Desde 2009 se dedica en exclusiva a la creación artística. La práctica de la pintura ha sido constante a lo largo de su trayectoria, aunque su actividad pueda extenderse a diversos terrenos artísticos.
También te puede interesar
Lo último