Manuel Lombo le canta mañana en Granada a su 'Personaje raro'
El cantante sevillano presentará en el Teatro Isabel la Católica algunos de los temas de su nuevo álbum, donde se acerca un poco más al terreno del jondo

El Teatro Isabel la Católica acogerá mañana la presentación de Personaje raro, el nuevo trabajo discográfico de Manuel Lombo (Dos Hermanas, 1979), un artista que ha labrado en los últimos años y desde muy joven una carrera seguida actualmente por una legión de incondicionales seguidores.
El nuevo álbum del cantante -tras el debut con Manuel Lombo (2006), Siete pormenores (2008) y la antología navideña Cante,incienso y mirra (2009)- acerca al intérprete un poco más al terreno del jondo, género en el que se formó bajo la tutela de la mecenas Cristina Heeren desde su Fundación. "El álbum es muy aflamencado aunque todo el mundo sabe que lo que hago no es flamenco ortodoxo tal como yo entiendo este estilo, pero sí es verdad que este trabajo se acerca más a este terreno", explica Lombo, que presentará "un compendio de canciones inéditas" junto con dos versiones, una de la copla Soleá de mis pesares y su versión del clásico Qué sabe nadie, "del maestro Raphael". Para estos temas, el cantante se acompañará de siete músicos: violín, violoncelo, contrabajo, percusión, piano y dos guitarras flamencas; y se acompañará sólo de las seis cuerdas para acometer "una parte flamenca" con la que hará un guiño a esta vertiente de su repetorio y formación. No en vano, el artista participó en el espectáculo de baile La Gloria de mi mare, de La Choni en la pasada Bienal de Sevilla y tiene tres citas programadas, en Málaga, Córdoba y Cádiz, con un repertorio esencialmente jondo. Y es que Lombo no renuncia -ni obvia- su naturaleza flamenca, más allá de la copla que ha dominado hasta ahora sus producciones. "El flamenco forma parte de mi carrera artística y siempre viene conmigo. Este año participaré, Dios mediante, en la programación de Flamenco viene del Sur y ojalá esto signifique un paso para tener mi propio espectáculo en la próxima Bienal".
En este concierto, Lombo, conocido además por el público por su participación en el programa televisivo Se llama copla, traerá las canciones más conocidas de su repertorio junto con algunos de los 11 temas de su nuevo trabajo. Un concierto donde se combinará la copla, el flamenco, la rumba con temas cercanos al pop y composiciones de David de María.
Este disco, grabado en los Estudios La Marisma, en El Rocío, y bajo la producción de Jesús Cayuela, gira en torno al amor y al desamor, con temas en su mayoría compuestos por el propio Manuel Lombo, David De María , David Santiesteban, Antonio Carbonell, Charo Vega, entre otros.
Lombo tiene tras de sí una gran carrera en el mundo del flamenco. Fue becario de la Fundación Cristina Heeren en el 2000 y el 2001, donde estudió cante flamenco bajo la dirección de Naranjito de Triana y José el de la Tomasa. En Andalucía ha trabajado en numerosas peñas y festivales, y ha participado en el ciclo Las Noches de Don Fadrique del Ayuntamiento de Sevilla, aparte de trabajar habitualmente en Sol Café Cantante.
También te puede interesar