Muere el intelectual y periodista Javier Pradera
El escritor donostiarra publicaba ayer 'Al borde del abismo'

Ayer mismo, los lectores habituales de El País tenían una nueva cita con Javier Pradera en las páginas del suplemento Domingo. Bajo el título Al borde del abismo, el articulista e intelectual planteaba la intervención del fondo monetario internacional en España con el siguiente planteaemiento: ¿Y si la crisis de la deduda soberana obligase a una intervención en España con un Gobierno en funciones? No habrá nueva entrega de este rincón dominical con la reflexión y el análisis. Al filo de la medianoche de una jornada de enorme resaca de votos, se conoció el fallecimiento de este donostiarra nacido en 1934, y uno de los grandes referentes intelectuales de la izquierda española.
Licenciado en Derecho, escritor, analista político, columnista y editor, fue un activo opositor al régimen franquista. Tras licenciarse en Derecho en la Universidad Complutense con premio extraordinario, ingresó en el Cuerpo Jurídico del Ejército del Aire y ejerció, en la década de los 50, como profesor de Derecho Político. Militante comunista desde 1955, abandonó el PCE nueve años más tarde, tras la expulsión de Fernando Claudín y Jorge Semprún. Su actividad política le llevó en tres ocasiones a la cárcel durante el franquismo, pero en todos los casos las causas se acabaron sobreseyendo.
Desde 1962 hasta 1966 fue director de la sucursal para España de la editorial Fondo de Cultura Económica y desde 1967 fue director de Ediciones de Alianza Editorial. Fundador del diario El País, desde 1976 fue jefe de Opinión del diario del grupo Prisa y autor del célebre editorial de la edición que ete rotativo sacó a la calle en pleno golpe de Estado del 23F. En 1986 abandonó esa responsabilidad tras firmar, junto a otros intelectuales, un documento en el que pedía el "sí" en el referéndum sobre la integración de España en la OTAN.
Desde hace 22 años era columnista y miembro del Consejo Editorial de este periódico y codirector de la revista Claves de Razón Práctica junto a Fernando Savater, una publicación centrada en arrojar luz sobre los tiempos en que vivimos. Entre otras distinciones, Pradera fue reconocido con el Premio Cuco Cerededo en 1984. Durante muchos años fue tertuliano en el programa Hoy por Hoy, de la SER, y recibió el premio Francisco Cerecedo de Periodismo en 1984.
También te puede interesar