Pedro Saxo une sonidos realizados con la boca con los de su saxofón

El saxofonista cordobés tiene una peculiar manera de tocar este instrumento, lo que le permitió llegar a la final del concurso 'Tienes Talento' de 'Cuatro'

Pedro Saxo con una réplica de su saxo tenor.
Pedro Saxo con una réplica de su saxo tenor.
María José Ramírez / Granada

24 de septiembre 2008 - 05:00

Escuchar la mezcla de los sonidos de música contemporánea de un saxofón con el beat box -música con la boca- es algo que llama la atención a cualquiera. Esto es lo que hace Pedro Rafael García, conocido como Pedro Saxo. Al principio ensayaba este tipo de música en el trastero de su casa y simplemente lo hacía porque le ayudaba "a sentirse mejor". Pero, a raíz de presentarse al programa de Cuatro Tienes Talento en el que consiguió llegar a la final, este saxofonista cordobés ha empezado a darle importancia a lo que hace y a confiar en su repertorio, ya que ha visto la buena aceptación que tiene entre el público.

Pedro Saxo se dedica a componer este tipo de temas desde que recibió el regalo de su saxo tenor. Uno de los preferidos del saxofonista es Ovni, que fue el que más gustó en el casting de Tienes talento. Saxo recuerda que al principio le consideraron "un loco" por interpretar este tema, pero más tarde le llamaron "genio". Él, ajeno a estos calificativos, siempre ha hecho "lo que cree que sabe hacer". El saxofonista le tiene "mucho cariño" a este tema titulado Ovni, ya que considera que es una canción que se asemeja mucho a su personalidad: "Está cargado de locura, curiosidad e investigación". Además, la canción le recuerda mucho a los videojuegos, su gran pasión. De hecho, uno de los sueños de este saxofonista es "ser compositor de bandas sonoras de videojuegos". Otro de sus temas favoritos es Estrella Altair, que interpretó en la semifinal de Tienes Talento, y que lleva el nombre de su calle en Córdoba. El tema Agua -que interpretó en la final del concurso de Cuatro- también tiene una especial significación para el saxofonista: "Es una canción que surgió de la nada en mi trastero, inspirada en el gusto que tengo por la lluvia", afirma. La compuso en una semana y la ofreció en la final del concurso acompañada de efectos de agua.

Pedro Saxo continúa con la composición de nuevos temas para incorporarlos a su repertorio. Es el caso de Lamento árabe, en el que ha conseguido mezclar el beat box y el sonido del saxo a la vez. "En otras ocasiones lo había hecho pero por separado", señala. Otra de las obras que ha compuesto actualmente es Locura, con la que pretende ofrecer todas las posibilidades que tiene el saxofón.

Pedro Saxo, que comenzó a estudiar música en el Conservatorio de Córdoba a los nueve años, pretende completar el grado superior en Granada y tiene previsto visitar Inglaterra para ofrecer su particular forma de tocar el saxofón. Burdeos también es otra de las ciudades que disfrutarán de las composiciones de este saxofonista, al que le encantaría que sus temas llegaran "a todos los rincones del mundo".

stats