Raya guisada con patatas y almendras
l Jardines del Generalife. A las 22.00 horas. Entradas en El Corte Inglés. 20 euros.Para cuatro personas:700 grs de aleta de raya troceada n 4 patatas grandes n 2 cebolletas n 2 tomates maduros n 3 cucharadas de almendras crudas n 2 tomates maduros n 3 cucharadas de almendras crudas n 3 dientes de ajo n 1 rebanada de pan del día anterior n unas ramitas de perejil fresco n unos granos de pimienta negra n 1 vaso de vino blanco seco n 2 o 3 vasos de caldo de pescado n sal y unas hebras de azafrán n zumo de limón n aceite de oliva

Exposiciones
'Antártida. Estación polar'
José Guerrero
David Roberts
'Granada en el cine...'
El color del subconsciente
Rodríguez-Acosta
Casa de los Tiros
'Gallo'
'Veneno Animal'
Museo de la Alhambra
Mundo de Culturas
Yolanda Rojas
Mosaicos de Isabel Roldán
Homenaje a Pilar López
'Romancero Gitano'
Diana Morillas
Felicia Hall
Los versos de Romancero Gitano de Lorca cobran ritmo y cuerpo en los movimientos acompasados y enérgicos del Ballet Flamenco de Andalucía en la coreografía creada y dirigida por Cristina Hoyos. Los amores, las pasiones, la muerte, el racismo, la fuerza de una etnia, van cobrando fuerza en el escenario del Generalife. Se podrá disfrutar de este espectáculo que revive la obra más popular del poeta granadino hasta el 30 de agosto.
l En una cazuela amplia calentamos unas cucharadas de aceite de oliva y freímos los dientes de ajo pelados, la rebanada de pan, el perejil y las almendras. Cuando estén tostados, los pasamos al vaso de la batidora, agregamos la mitad del caldo y trituramos hasta que tengamos una pasta.
l En el aceite que queda, rehogamos las cebolletas muy picadas. Agregamos los tomates pelados y picados y cuando hayan soltado todo el agua, regamos con el vino blanco. Dejamos unos minutos que se evapore el alcohol, incorporamos las patatas "cascadas", los granos de pimienta y las hebras de azafrán y damos unas vueltas.
l Cuando vayan tomando color, agregar el majado de almendras y pan y agregar el caldo. Si fuera necesario, añadimos un poco de agua, debe quedar caldoso. Bajamos a fuego medio, dejamos cocer unos diez minutos y agregamos los trozos de raya. Proseguimos la cocción diez minutos más y apagamos el fuego, comprobando que las patatas están tiernas. Apartamos y dejamos reposar con la cacerola tapada.
l Antes de servir, añadir algo más de perejil muy picado y rociar con unas gotas de zumo de limón para realzar el sabor.
l Unos minutos anejamos reposar fuera del fuego antes de servir. Acompañar con cuscús al vapor.
También te puede interesar
Lo último