"Sabicas y Paco de Lucía son maestros necesarios"
Javier Conde. Guitarrista
El guitarrista toca este jueves en el Teatro Manuel de Falla con motivo del ciclo 'Guitarra en los Jardines'.

-Los primeros ejercicios de guitarra se los puso su padre, quien le acompañara en Granada. ¿A qué edad empieza a tocar la guitarra?
-Tenía 4 años y fueron algunas escalas, arpegios, trémolos, pulgar, rasgueos y los ritmos de la rumba y sevillanas. Siempre me ha acompañado mi padre y mañana en el Teatro de Falla también.
-A los 15 años gana el Bordón Minero y antes ya había dado conciertos por Europa, ¿pesa ese reconocimiento y la etiqueta de niño prodigio?
- Ya había tocado en muchos países de centro Europa. La primera vez que salí de España fue a la isla italiana de Gagliari, tenía 10 años. La verdad es que lo he llevado bien, porque con esa edad apenas tienes consciencia de lo que están haciendo o consiguiendo.
-En 2012, otro premio, el Miguel Acál, que recibió también Paco de Lucia. ¿Los premios en que ayudan a la carrera del artista?
-En 2012, cuando me lo otorgaron, viví un momento muy emotivo y bonito. Tuve el honor de que me lo entregara el gran cantaor Fosforito y además en mi tierra. Pienso que si ayuda (o debería ayudar) a ser algo más popular, pero en mi caso ha influido muy poco o nada para que tenga más trabajos el que haya ganado más premios.
-¿Es más grato interpretar canciones de otros maestros o composiciones propias?
-En mi caso, me gusta la interpretación, disfruto con ella. También en alguna ocasión he ido metiendo algún tema mío entre los de los maestros y han gustado mucho al público y por supuesto he disfrutado. En cualquier caso, el tema que prepare para incluir en un programa para tocarlo, tiene que ser que me guste.
-Entre el repertorio que presenta en el Manuel de Falla incluye 'Aires de Puerto Real' y 'Cueva del gato'. ¿Considera que la importancia de Sabicas es tanta como la de Paco de Lucía?
-Sí, son dos maestros necesarios. Sin Sabicas el genio de Paco de Lucía posiblemente no hubiera sido tan grande e importante. Paco de Lucía era el mejor alumno del guitarrista leyenda Niño Ricardo, pero cuando Paco de Lucía escuchó por vez primera los discos de Sabicas alucinó, no había visto tocar la guitarra a ese nivel, con esa limpieza, esa creatividad y sobre todo esa rapidez desconocida para él.
-¿Recuerda su primer concierto en Granada? ¿Cómo fue?
-Claro, fue a los pocos meses de ganar el Bordón Minero 2004. Antonio Montoya me metió junto con otros artistas del cante y baile en el ciclo Flamenco Viene del Sur. Y fue la primera vez que conocí Granada, y gusté al público. He estado posteriormente tocando en Granada y siempre me han acogido muy bien.
También te puede interesar
Lo último