Yann Tiersen: "La música instrumental me da libertad"
El músico francés, conocido internacionalmente por la composición de la banda sonora de la película 'Amelie', abrió anoche con su actuación el Music World Festival

No es que a Yann Tiersen le moleste que el planeta entero siga pensando en él solamente como el compositor de la banda sonora de la película Amelie, es que esos mismos temas que dieron la vuelta al mundo estaban ya tan distantes de su concepción de la música cuando se hicieron famosos que él apenas se reconocía en ellos. "Seleccionaron varias canciones que grabé entre el 95 y el 96, así que me hice popular por algo que para mí ya estaba viejo... Yo estaba ya en otro lugar", reconoció ayer el músico francés instantes antes de su actuación en el Palacio de Congresos.
Ese otro lugar por el que andaba Tiersen tenía, además de los acordeones que acompañaban a Amelie Poulain por las calles de París, toda una maraña de sonidos en la que se mezclaban guitarras, pianos, violines eléctricos y hasta las ondas Martenot, un atípico instrumento compuesto por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia que genera una melodía casi hipnótica. A ellos les dejó vía libre en discos de estudio como Les Retrouvailles o el vibrante On tour que grabó en directo a partir de las actuaciones de una gira por Europa, China, Indonesia, Australia y Sudamérica. Pese a todo, él sigue sin considerarse un multiinstrumentista. "Nunca aprendí realmente a tocar ningún instrumento, pero me acercaba a ellos y comenzaba a explorarlos cuando descubría algo que consideraba que podía ser interesante", añadió.
Así, por casualidad, Tiersen descubrió el bandoneón. Alquiló uno, jugueteó un poco con él y, posiblemente, sea ya el instrumento que mayores éxitos y reconocimientos le ha traído. Ahora, años después de ese hallazgo, le está volviendo a hacer más caso a su voz, explorando sus posibilidades canción a canción. "Con mi voz me sucede algo parecido a lo que pasa con el resto de instrumentos, y es que todo me sirve como piezas para construir mis temas. Cuando comencé era bastante eléctrico, eran esos años... Luego, el contexto y la época hicieron que empezara a usar instrumentos más acústicos y que daban a las canciones más frescura, un toque novedoso que me atraía mucho. Ahora me gusta también usar mi voz y contar con cantantes como Matt Elliott -que le acompañaba tanto en la banda como telonero en sus actuaciones- y coros. El formato de canción tradicional con estrofas y estribillo siempre me ha aburrido, lo instrumental me da más libertad, me hace explorar más mis propias posibilidades", explicó el francés, quien también confesó que intenta no pensar ni en su humor ni en su estado de ánimo a la hora de componer. "Es curioso, pero cuando me siento un poco deprimido suelo componer los temas más alegres, como si fuese una terapia. Siempre que trabajo o actúo intento hacerme el vacío a mí mismo y no pensar en lo que me pasa", destacó.
Tiersen, que regaló anoche al público asistente al Palacio de Congresos un viaje por los sonidos instrumentales más diversos, firmó la primera actuación del Music World Festival, que se cerrará mañana en el mismo escenario con la actuación del brasileño Gilberto Gil.
También te puede interesar
Lo último