Alex Clavero sobre su gira con Ana Morgade, Leo Harlem y David Cepo: "Este trabajo es muy solitario y pasártelo bien mientras lo desarrollas con compañeros y amigos a veces se olvida"
El humorista es una de las estrellas del elenco de 'Mentes peligrosas', que se presentará el sábado 18 de enero en Granada
'Érase una vez... Bulería': cuentos flamencos de autoría granadina

Granada/Alex Clavero es uno de los humoristas españoles más populares. En la actualidad tiene programas de radio como Francotirarock o El Garito en RockFm y, además tiene entre manos algunas giras entre las que se encuentran Mentes peligrosas, que se presentará en Granada el sábado, 18 de enero; y Nueva Normalidad.
Pregunta.-¿Cómo descubrió que quería dedicarse al mundo del humor?
-Más bien el humor me descubrió a mí porque dedicarme a ello no es algo que tuviese pensado. De hecho, estudiaba, trabajaba..., pero surgió. Yo contaba unas historias a mis colegas bastante graciosas, empecé a ver concursos y ya me presenté a uno y lo gané. Me presenté a otro y me quedé en la final. La verdad, sinceramente, mis inicios fueron para sacar dinero para así poder seguir estudiando. Un día un amigo llegó a la casa donde vivíamos, la especie de comuna "hippie" que teníamos ahí, con un cartel de un concurso y me dijo que debería apuntarme para contar mis historias. Y yo le dije que no, pero él, desoyéndome, me apuntó. Y ese es el concurso que acabé ganando.
P.-¿Tiene algún comediante o referente al que admire especialmente o que haya influido en su carrera?
-Me han influido muchos, por ejemplo Leo Harlem o Vaquero. Ha habido tantos buenos referentes de los que he aprendido pero, en especial, de Vaquero y de Leo he aprendido muchísimo. Incluso, fijándote, te das cuenta de las cosas que no vas a ser capaz de hacer nunca (risas).
P.-Ahora mismo está de gira con alguno de ellos en Mentes peligrosas. ¿Cómo ha sido trabajar con Ana Morgade, Leo Harlem y David Cepo? ¿Os complementáis bien?
-Muy divertido, estar con Leo, con David y con Ana es divertido siempre. La semana pasada estuvimos en Gijón y nos lo pasamos genial. Son personas con mucho talento, son muy graciosos y muy cariñosos, cosa que, para mí, es muy importante. Hacemos buen equipo. La verdad que conseguimos pasárnoslo muy bien en el escenario, que es algo que muchas veces se acaba perdiendo. Al final este trabajo es muy solitario y el pasártelo bien mientras lo desarrollas a veces se olvida, así que, cuando estás con compañeros y amigos, empiezas a recuperar un poco eso: el divertirte tú también.
P.-¿Cómo surgio la idea de Mentes peligrosas?
-Hay una cantidad de monologuistas muy buenos y muy buenas aquí, en España. Mentes peligrosas una manera de retomar una especie de Club de la Comedia, de disfrutar el monólogo puro, uniendo a personas que quizás, de otra forma, no tienes manera de verlos, ya que no hay tanta plataforma de monólogos en audiovisual. Así que alguien tuvo la brillante idea de juntar monologuistas con un buen leitmotiv.
P.-¿De dónde salió el título, está relacionado con la película con la que comparte nombre?
-No sé exactamente de dónde, o si la persona que lo pergeña lo sacó de ahí, pero lo que buscábamos era algo que tuviéramos en común tanto una persona como Leo Harlem hasta una persona tan joven como David Cepo. Creo que el nexo fue eso, nuestras "mentes peligrosas".
P.-¿Hay espacio para la improvisación en vuestro espectáculo o cada uno tiene su momento bien definido?
-No, la improvisación es parte del espectáculo. De hecho tenemos un juego, a modo introductorio, dentro del espectáculo, o sea, que intentamos cubrir todas las facetas, incluyendo improvisación, por supuesto. En este caso está Ana Morgade, que es una jefaza de la improvisación, que lleva haciéndolo toda la vida y es de las personas que más controla en este país del tema. También tenemos a David Cepo, que hace un show en el que habla con el público e improvisa constantemente, o sea, que la improvisación va a tener bastante protagonismo, la verdad.
P.-¿Cómo combina su trabajo en el programa de radio Francotitarock con otras facetas de su carrera como los monólogos o las giras?
-Como puedo, llorando por los rincones, pero sin que me vea llorar la gente (risas). Lo más importante de todo esto es que tengo dos niños pequeños, Adriana y Lucas, y eso es lo principal a la hora de utilizar el tiempo, así que voy cuadrando sus ratos libres con el programa de radio por la mañana, El Garito, que hago los sábados; los viajes de los fines de semana por la noche para hacer Mentes Peligrosas, y la gira de la Nueva Normalidad. Voy ajustando todos los huequecillos y la verdad que no estoy mal organizado, pero es cierto que es complejo: hay veces que no llegas a todo, y vas con la lengua fuera. Pero muy contento, porque cuando haces algo que da frutos, es para estarlo. Cuando vivía en esa comunidad hippie y mi colega llegó con el cartel, ni en mis mejores sueños, me imaginaba poder estar al lado de Ana Morgade, Leo Harlem o David Cepo en un escenario.
P.-Si pudiera invitar a cualquier persona a alguno de sus programas o shows como colaborador, ¿a quién llevaría?
-Buena pregunta, porque la verdad es que me encuentro en un momento en el que estoy bastante satisfecho. Hay una persona que me gusta mucho lo que hace, el tono en el que lo hace y la sonrisa con la que lo hace, su actitud..., que es Grison de La Revuelta, y la verdad es que me gustaría coincidir con él, conocerlo y hacer algún bolo juntos. Eso estaría guay.
P.-¿Alguna anécdota que quiera contar o algún anuncio sobre sus próximos proyectos?
-En breve, en unos meses, actuaremos en Manchester, en Londres, en Dublín, en Edimburgo, vamos a salir fuera de España, que es bastante curioso, con la Nueva Normalidad que es un espectáculo que ya se encuentra en su último año, que ha nacido a raíz de la pandemia y llevo desde entonces haciéndolo. No quiero despedirlo antes de llevarlo a todos los lugares. Estar ahí es algo que no cabía ni en mis sueños. La gira durarará como mínimo hasta el 2026. Si alguien tiene dudas sobre ir o no ir, yo creo que ya viendo el cartel lo tendrá bastante claro, porque ver a Leo Harlem es un lujo. Toda la gente que tenga oportunidad de ir a verlo yo creo que se lo va a pasar muy bien.
También te puede interesar
Lo último