Cine y literatura se unen al deporte en el nuevo festival Play Granada

La primera edición del festival se celebrará del 23 al 26 de abril y contará con la presencia de grandes personalidades del mundo del deporte y el audiovisual

La ópera regresa al Teatro Isabel la Católica con La Bohème

Imagen de portada del biopic sobre Drazen Petrovic
Imagen de portada del biopic sobre Drazen Petrovic. / G. H.

27 de marzo 2025 - 13:09

Granada/Granada acogerá del 23 al 26 de abril la primera edición de este nuevo festival donde convergen cine, literatura y deporte. Creado por el periodista José Manuel Puertas y Antonio Miguel Arenas, director del Festival Jóvenes Realizadores, contará con una cuidada selección de proyecciones, conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros en torno a la cultura deportiva, con especial interés por los deportes minoritarios y el deporte paralímpico.

La inauguración tendrá lugar el miércoles 23 de abril en el Teatro Isabel la Católica y contará con el estreno en España de Drazen, biopic de Drazen Petrovic, legendaria estrella del Real Madrid de baloncesto, la NBA y la selección croata, trágicamente fallecido en un accidente de tráfico cuando se encontraba en el mejor momento de su carrera. Una oportunidad única, gracias al apoyo de la Embajada de Croacia en España, para que los amantes de la canasta puedan recordar su trayectoria y descubrir su lado más personal en una proyección muy especial, que contará con la presencia de su sobrino, Marko Petrovic, y del codirector y productor Ljubo Zdjelarevic.

El acto estará presentado por el reconocido periodista Fran Fermoso, y en él se hará entrega del Premio de Honor Toño Santos a una gran figura del mundo del deporte. Un galardón en recuerdo al profesor y entrenador de la mejor época del Universidad de Granada de voleibol, que encarna los valores del deporte y su impacto cultural. Además, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la Banda Municipal, dirigida por Ángel López Carreño, que ofrecerá interpretaciones de las bandas sonoras de las mejores películas deportivas de la historia del cine. Las entradas para la inauguración están a la venta en Redentradas al precio de 6 euros, el resto de la programación se anunciará a comienzos de abril.

Durante cuatro días la programación acercará a Granada a grandes personalidades del deporte y del audiovisual, con estrenos de largometrajes, cortometrajes y la oportunidad de volver a ver clásicos del séptimo arte en pantalla grande. Incluso antes de que se haya desarrollado su primera edición, parece seguro decir que Play Granada aspira a convertirse en un referente en Andalucía por su ambiciosa mezcla de disciplinas y atractivo formato.

El Palacio Condes de Gabia acogerá la Competición Internacional de cortometrajes y el estreno de largometrajes inéditos, una selección de calidad para disfrutar del cine sobre deporte más reciente e incluso de participar en la votación del premio del público. Pero Play Granada es mucho más, el afamado periodista y montañero Sebastián Álvaro, histórico director del programa Al filo de lo imposible, presentará su último libro, Mis Montañas; se celebrarán asimismo actividades centradas en el deporte paralímpico, dirigidas a escolares y al público adolescente.

El evento llega en el marco de la candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, con el objetivo de impulsar a Granada como ciudad de cultura y deporte. El Teatro Isabel la Católica, el Palacio Condes de Gabia y la Facultad del Deporte son solo algunas de las sedes del festival, que cuenta con el apoyo institucional de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Granada y la UGR, además del patrocinio de Fundación Unicaja, CSIF, CUPRA Vigilsa, HSN, El Placer de Ser Libres, MLG Electrosolar, Renfe, Barceló Hotel Group, Covirán, Acento Comunicación y La Posada.

stats