'Las distancias', el nuevo libro de Antonio Fernández Montoya
El autor ha presentado en la Biblioteca de Andalucía una obra en la que reflexiona sobre sus experiencias vitales
'Guerreras', el libro que recupera el papel de la mujer española en los conflictos bélicos

Granada/Este lunes 10 de marzo se ha presentado Las distancias, el nuevo libro de Antonio Fernández Montoya. En el acto se contó, además de con la presencia del autor, con Rafael Vázquez, profesor de la Universidad de Granada, y Miguel Á. Cáliz, autor granadino. Se establecerá entre ellos un un diálogo sobre la obra.
Antonio Fernández desnuda su alma en estas páginas en las que reflexiona sobre lo que le ha ocurrido en una vida repleta de experiencias, e invita al lector a compartir algunas.
Sinopsis
Desde los terribles conflictos armados de Angola hasta las recónditas aldeas de la India, desde Cuba hasta Granada, Antonio Fernández conduce esta reflexión sobre el ser humano, sobre sus virtudes y defectos, sus defectos y grandezas. No sólo aparecen viajes a través del espacio (por los distintos países que el autor ha visitado como médico cooperante), sino también en el tiempo, a través de los libros, de la música, los sueños... El arte se presenta en este libro como parte sustancial del hombre, como su apoyo frente a un mundo cada vez más inhóspito.
La lectura de este libro parece apelar al lector a que continúe sintiendo, celebrando la música, el arte y la comunicación con quienes le rodean. Una ventana real y fidedigna al mundo, que invita a saber más, a leer más, a viajar más, siendo esa la manera de adquirir siguiera un mínimo de sabiduría para encauzar la propia vida.
El autor
Antonio Fernández Montoya (Villanueva de los Infantes, 1951), es doctor en medicina y especialista en hematología y hemoterapia. Desde 1986 y durante treinta años, dirigió el Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco de Células y Tejidos de Granada. Como experto en su campo, ha realizado misiones de cooperación en países como Angola, India, Santo Domingo, Costa Rica, Argentina, Chile o Bosnia, y asesorías expertas en algunos otros.
Además de numerosos artículos, un libro y capítulos de libros de su especialidad, ha publicado tres poemarios: La casa sumergida (2009), La casa sumergida y otros poemas (2023), edición ampliada y bilingüe español-francés del anterior, y Six poèmes et un rêve, en la colección Les livres pauvres, dirigida por Daniel Leuwers (2024).
También te puede interesar
Lo último