El fenómeno Camela viene pisando fuerte

'Más de lo que piensas', el último disco del dúo, que ya es número 1 en ventas, llega al Palacio de Congresos

El grupo musical de tecno rumba Camela.
El grupo musical de tecno rumba Camela.

El grupo musical con más ventas en los últimos 20 años se llama Camela. Sólo en España han vendido más de siete millones de copias y únicamente les superó en una ocasión la Oreja de Van Gogh, pero llevaban tres años sin un nuevo disco y esta noche deleitarán a sus fans en el Palacio de Congresos.

Los reyes de la tecno-rumba vienen con su nuevo disco Más de lo que piensas y afirman que el actual dúo funciona igual que funcionaba con el tercer integrante Miguel Ángel Cabrera. "Se le echa de menos pero como amigo, todo funciona como antes artísticamente", explica Mari Ángeles Muñoz, el 50 por ciento de la actual formación.

Son veinte años de éxitos, pero también de críticas no demasiado gratas para el grupo musical. La cantante declara que "al principio, los medios de comunicación y más gente no confiaron en nosotros, quizá pensaron esto será un boom y se acabará", pero ahora, para ella y su grupo, la desconfianza o la crítica en Camela es absurda después de tantos años sacando éxitos. Así lo confirma la cantante explicando que "lo cierto es que quien no lo reconozca ahora es absurdo porque somos un fenómeno social".

La realidad es que Camela, desde que nació, tiene un estilo propio y por más que han pasado las modas y los gustos han ido cambiando, ellos se han mantenido fieles a sus estilos musicales, artísticos e incluso de indumentaria. Esto es algo que no todos los grupos pueden llevar por bandera, además de contar con el éxito allá por donde van.

Ángeles Muñoz defiende que "marcamos algo nuevo en la historia de la música, somos diferentes y eso es indiscutible". Además, el grupo musical se muestra muy agradecido con todos sus fans y seguidores, la cantante resalta que "son muchos años y seguimos como la primera vez que nos pusimos a cantar, siempre con la misma ilusión".

Camela se debe a su público desde los años 90 y aclara que son conscientes de su éxito y de que se lo deben en parte su gente, "que siempre nos acompaña".

Más de lo que piensas cuenta con algo especial, una letra del hijo de Dioni, Rubén, a quien el maltrato de género le ha inspirado para defender tanto mujeres como a hombres que sufren este tipo de violencia física o moral para que terminen con lo que les hace sufrir. La artista se sorprende explicando que "tan jovencito y ha escrito una canción sobre maltrato de género, supongo que es lo que él y todo el mundo ve por las noticias hoy en día y eso conmueve a todo el mundo".

De esta manera se podría decir que no siempre 'vende' optar por lo comercial en el panorama musical y esta banda madrileña ha demostrado que no hace falta llamar la atención por exhuberante o publicando la intimidad en las redes sociales para vender, por ejemplo, siete millones de copias sólo en España.

stats