Miguel Ángel Moreno Carretero: arte de acción e intervención

El responsable de Espacio Lavadero y de la Feria Lateral de Granada expone en la sevillana Galería Birimbao una selección de sus últimos trabajos

La gran fiesta y la gran feria del arte

La obra 'Teoria del color y paisaje V'
La obra 'Teoria del color y paisaje V' / G. H.

Granada/Miguel Ángel Moreno Carretero fue durante mucho tiempo el alma de aquellas jornadas que tenían lugar en El Carpio, su localidad natal. En ellas se abrían las perspectivas de todo cuanto intervenía en lo artístico, se le daba visualidad a una plástica actuante y se ponían muchas de las bases creativas de un arte de acción donde los más jóvenes tenían mucho que decir. Scarpia fue centro de interés artístico y consiguió que un pueblo tuviera lo contemporáneo muy cerca para contemplarlo sin prejuicios, para saber de sus dificultades, para encontrarse con sus infinitas posibilidades y para, en definitiva, poder valorarlo y hasta entenderlo y amarlo. Miguel Ángel Moreno Carretero fue capaz de aglutinar el espíritu creativo de muchos y supo impulsar la actividad artística más nueva para que no fuera asunto sólo de una élite sino que pudiera ser claro asunto de una realidad dispuesta para todos. Aquellas jornadas de intervención artística fueron vividas intensamente por todo El Carpio y los pueblos de los alrededores y fueron reconocidas y valoradas unánimemente, consiguiendo que hasta allí llegaran los artistas implicados con las actuaciones del Arte más inmediato. Hoy es artista muy considerado, presente en importantes centros de la mejor actividad artística y, además, es el responsable del Espacio Lavadero y de la Feria Lateral de Granada.

Al mismo tiempo, como creador en ejercicio, es un artista cierto, con muchos registros y una visión certera de los planteamientos artísticos que acontecen en una plástica que va más allá y que se abre a esquemas donde la realidad se somete a nuevas circunstancias conceptuales, plásticas y estéticas. Siempre ha sido un activo intervencionista, un genial manipulador del entorno, un poeta de los espacios, un artista que se vale de cualquier argumento para crear un estamento donde aparezcan sabios desarrollos de un arte que se abre indefinidamente hacia postulados actuantes.

La obra 'Ventana y montaña'.
La obra 'Ventana y montaña'. / G. H.

A Miguel Ángel Moreno Carretero lo hemos visto en muchas facetas artísticas, siempre en posiciones avanzadas, que no extremas, que situaban en los parámetros de un arte difícil que él ha hecho infinitamente más fácil y cercano. Fue artista de conceptos bien planteados, de ideas acertadamente concebidas que patrocinaban resoluciones valientes y abiertas, que atrapaban sin ofrecer resultados disparatados ni desenlaces ininteligibles. Fue, también, artista que sabía hacer comprensibles los postulados de una modernidad que algunos se empeñaban en poner dificultades a todo cuanto existía; artista lúcido, sereno, consciente, de los que se muestran como son; sin desvirtuaciones, sin imposturas, sin fetiches impactantes para querer llamar la atención. Es autor que plantea obras que, con su gran carga conceptual, llegan a todas las miradas y consiguen una general complacencia.

Exposición

La exposición en la galería de la sevillana calle Alcázares, nos pone en la sintonía de ese artista con una visión muy personal de la realidad, a la que da una vuelta de hoja para extraerle un sentido diferente; una posición que reduce las escalas al tiempo que dimensiona su propio sentido conceptual. Escultura, pintura, fotografía y dibujos son elementos que sirven de base para la creación de unas obras que se relacionan con aspectos de la sociedad, de la existencia, del mundo cercano, de una realidad que el artista parece querer abarcar previamente desde una posición básica y mínima; maquetas de algo que se prevé con clara vocación de espacios mayores donde prevalezcan los argumentos distintivos de lo real.

Pinturas de fuerte contenido cromático que contienen mínimos pasajes representativos de toda clase de acciones que llegan a magnificar su propio asunto. Maquetas de paisajes que son trasuntos de aquellos que aparecen en las pinturas. Fotografías que manifiestan cuestiones relacionadas con el mundo de la sociedad de consumo -propuestas de récord Guinness que se gestionan desde acciones artísticas muy bien estructuradas-. Pequeñas intervenciones sobre materiales encontrados que activan la personalidad creativa del artista. Obras, en definitiva, que acentúan el carácter de un autor con una gran particularidad creativa y que nos conduce por territorios llenos de intensidad artística donde la realidad encuentra un especialísimo acomodo.

La exposición de la Galería Birimbao nos sitúa en los testimonios conceptuales, plásticos y formales de un artista total; un artista que asume todas las mejores circunstancias de un arte de acción, intervencionista y lleno de energía argumental; un arte novedoso que mantiene caracteres verdaderos donde tiene cabida todo cuanto es susceptible de crear emoción. Miguel Ángel Moreno Carretero nos vuelve a demostrar que es un artista convencido y convincente; uno de los autores más preclaros y con mejor visión sobre esa plástica comprometida donde la acción patrocina un concepto lleno de sabiduría y energía.

stats