El Festival de Música y Danza de Granada 2025: programa completo, horarios y escenarios

La 74 edición se celebrará desde el 19 de junio hasta el 13 de julio con un nuevo ciclo dedicado a la ópera y el cine y el estreno de grandes orquestas internacionales

Paolo Pinamonti: "La próxima edición del Festival de Música y Danza contará con dos títulos de ópera"

La Cetra Orchestra abrirá la 74 edición del Festival de Música y Danza.
La Cetra Orchestra abrirá la 74 edición del Festival de Música y Danza. / G. H.

Granada/La 74 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada se celebrará entre el 19 de junio y 13 de julio de 202. Serán 27 días llenos de música y danza repartidos en más de 100 espectáculos (41 del Festival y más de 60 del FEX). Estas fechas se amplían además con dos actividades extraordinarias: el proyecto educativo Ópera Kids en torno a la Cenicienta de Rossini y un concierto benéfico de la World Monuments Fund. Esta primera edición de Paolo Pinamonti al frente de la dirección del Festival, se distribuye entre Conciertos en el Palacio de Carlos V, un nuevo ciclo denominbado Ópera & Cine, Música de cámara, Recitales y Conciertos matinales, Danza, Flamenco y Jazz.

Jueves 19 junio

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Cetra, uno de los principales conjuntos en la práctica interpretativa histórica con Andrea Marcon como director, interpretará la Misa en si menor, de Bach.

Viernes 20 junio

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Orquesta Ciudad de Granada, con Juanjo Mena como director, Jean-Efflam Bavouzet al piano y la mezzosiprano Cristina Faus, ofrecerán una velada con obras de Ravel, Falla y Juan-Alfonso García.

Sábado 21 junio

Conciertos matinales. En el Santuario del Perpetuo Socorro, a las 12:00 horas. Michel y Yasuko Bouvard interpretará al órgano una selección de piezas de Charpentier, Mozart, Schumann, Franck, Bouvard, Duruflé y Juan-Alfonso García.

La versió de 'Romeo y Julieta' del Ballet de Monte-Carlo
La versió de 'Romeo y Julieta' del Ballet de Monte-Carlo / G. H.

Danza. En el Teatro del Generalife, a las 22:30 horas. El Ballet de Monte-Carlo con Jean-Christophe Maillot a la cabeza abrirá el ciclo de danza con su revisión de Romeo y Julieta.

Domingo 22 junio

Conciertos Matinales. En el Crucero del Hospital Real, a las 12:30 horas. En esta ocasión, Numen Ensemble con Héctor Eliel Márquez a la dirección, han elegido para la ocasión un programa repleto de grandes nombres como Falla, Rajmáninov, Duruflé, Stravinsky y, de nuevo, Juan-Alfonso García

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Orquesta Nacional de España con Andrés Orozco-Estrada como director y María Dueñas al violín ofrecerá un programa en el que brillarán las obras de Lalo y Berlioz.

Lunes 23 junio

Música de cámara. En el Patio de los Arrayanes, a las 22:00 horas. El maestro Alexandre Tharaud al piano interpreatrá una selección de Bach, Ravel y Dukas.

Martes 24 junio

Danza. En el Teatro del Generalife, a las 22:30 horas. La compañía de Manuel Liñán presentará en el espacio alhambreño el espectáculo Muerta de amor.

La compañía de Manuel Liñán presentará 'Muerta de amor'.
La compañía de Manuel Liñán presentará 'Muerta de amor'. / G. H.

Miércoles 25 junio

Danza. En el Palacio de Carlos V, a las 22.00 horas. El Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere ofrecerán una de las propuestas más originales impulsadas por el Festival de Música y Danza y el Teatro de la Maestranza:Origen.

Jueves 26 junio

Música de cámara. En el Patio de los Mármoles, a las 22:00 horas. De Al-Ándalus a Isfahán es el título la propuesta de los conjuntos la Accademia del Piacere y Constantinople para la noche del jueves en el Festival de Música y Danza.

Viernes 27 junio

Flamenc/ Jazz. En el Corral del Carbón, a las 22:30 horas. El ciclo de veladas de flamenco y jazz se estrena en la 74 edición de la cita con el recital de Lucía Rey al piano.

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Budapest Festival Orchestra bajo la batuta de Iván Fischer y con Gerhild Romberger como mezzosoprano interpretará un programa que tendrá a Mahler como estrella.

Sábado 28 junio

Conciertos Matinales. En el Crucero del Hospital Real, a las 12:30 horas. La soprano Pilar Alva con el acompañamiento al piano de Stefano Arena forman el dúo encargado de llenar el espacio de la Universidad de Granada con las notas de Falla, Turina y Juan-Alfonso García en la mañana del sábado.

Danza. En el Teatro del Gneralife, a las 22:30 horas. El Centro Coreografico Nazionale/ Aterballetto con Gigi Christoforetti como director artístico ofrecerán su mirada al mito de Don Juan.

Domingo 29 junio

Conciertos matinales. En el Monasterio de San Jerónimo, a las 12:30 horas. La Academia Barroca del Festival de Granada con Carlos Mena a la dirección interpretará una selección de Scarlatti y García Román.

Flamenco/jazz. El Palacio de Carlos V, a las 22.00 horas. Isabel Fernández, al piano y al cante, será la protagonista de la noche de la noche alhambreña.

Lunes 30 junio

Música de cámara/ Recitales. En el Patio de los Arrayanes, a las 22:00 horas. La soprano Sondra Radvanovsky y Anthony Manoli al piano ofrecen From Loss to Love.

Martes 1 julio

Ópera y Cine. En el Teatro del Generalife, a las 22:30 horas. Este esperado ciclo irrumpe en el Festival con uno de los grandes del género, Georges Bizet, y uno de los grandes del séptimo arte, como es Chaplin. Ese dúo se plasmará en Carmen y A Burlesque on Carmen.

Miércoles 2 julio

Música de cámara/ Recitales. En el Patio de los Arrayanes, a las 22:00 horas. El tenor Ian Bostridge ofrecerá una noche con notas de Falla y Britten.

Jueves 3 julio

Música de cámara/ Recitales. En Iglesia del Monasterio de la Cartuja, a las 21:00 horas. La Capilla Santa María con Carlos Mena a la dirección vuelven su mirada a Scarlatti y Francesco Durante.

Viernes 4 julio

Flamenco/ Jazz. En el Corral del Carbón, a las 22:30 horas. El protagonista absoluto de la noche en el histórico espacio del centro granadino será el pianista Chico Pérez.

El Ballet Preljocaj.
El Ballet Preljocaj. / Jean Claude Carbonne

Danza. En el Teatro del Generalife, a las 22:30 horas. El Ballet Preljocaj y Angelin Preljocaj presentarán en el auditorio al aire libre su versión de El lago de los cisnes.

Sábado 5 julio

Conciertos matinales. En el Monasterio de San Jerónimo, a las 12:30 horas. El Joven Coro de Andalucía bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz ofrecerán una selección de pizas de Falla, Poulenc, Messiaen y Pizzetti.

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia bajo la batuta de su nuevo director Daniel Harding presentan un programa con lo mejor de Ravel y Debussy.

Domingo 6 julio

Conciertos matinales. En el Crucero del Hospital Real, a las 12:30 horas. El Trío Arbós ofrecerá un programa que incluye obras de Bach, Sánchez-Verdú, Hidalgo, García Román y Guerrero.

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia bajo la batuta de Daniel Harding en su segunda noche en Granada interpretarán la Messa da Requiem, de Verdi.

Lunes 7 julio

Música de cámara/ Recitales. Varios sitios y horas: en la Fundación Rodríguez-Acosta, a las 10:00 horas; Carmen de los Mártires, 12:30; Parador de Granada, 19:30; y en el Patio de los Arrayanes, a las 22:00. Pierre-Laurent Aimard tocará al piano elCatalogue d’Oiseaux, de Messiaen.

Martes 8 julio

Flamenco/ Jazz. En la Palacio de los Córdova, a las 22.00 horas. Ángeles Toledano al cante y Benito Bernal a la guitarra será los encargados de la penúltima actuación del ciclo dedicado al flamenco y al jazz.

Ópera & Cine II. En el Teatro del Generalife, 22.30 horas. En la segunda entrega del apartado dedicado al bel canto y al séptimo arte, el protagonista es Ruggiero Leoncavallo y de nuevo, las películas de Chaplin con Pagliacci y The Circus.

Miércoles 9 julio

Música de cámara/ Recitales. La Iglesia del Monasterio de la Cartuja, a las 21:00 horas. El monumento granadino ha sido elegido para un concierto especial de la Orquesta Barroca de Sevilla bajo la dirección de Ignacio Ramal y la soprano Aurora Peña. El programa incluye composiciones de Handel, Ferrandini, Vivaldi y Juan-Alfonso García (1935-2015).

Jueves 10 julio

Danza. En el Teatro del Generalife, a las 22:30 horas. Una de las figuras del baile flamenco actual, Eva Yerbabuena, dedica espectáculo a su tierra: A Granada.

Viernes 11 julio

Flamenco/ Jazz. En el Corral del Carbón, a las 22:30 horas. Despedida del ciclo dedicado a las nuevas músicas con la actuación de Andrea Motis Dúo.

Ópera y Cine. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real con Henrik Nánási como director ofrecerán uno de los clásicos más populares del género:La traviata.

Sábado 12 julio

Conciertos matinales. En la Parroquia de Nuestro Salvador, a las 12:30 horas. Juan María Pedrero interpretará en el órgano del templo un programa dedicado a Bach.

El pianista Alexandre Kantorow.
El pianista Alexandre Kantorow. / Sasha Gusov.

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart con Andrés Orozco-Estrada como director y Alexandre Kantorow al piano dedicarán la penúltima velada sinfónica a Brahms.

Domingo 13 julio

Conciertos matinales. En el Crucero del Hospital Real, a las 12:30 horas. Nacho de Paz y varios solistas de la OCG despiden las citas matutinas con un programa que ofrece piezas de Stravinsky, Guerrero, Boulez, Ravel, García Román y Berio.

Conciertos sinfónicos. En el Palacio de Carlos V, a las 22:00 horas. La segunda noche dedicada a Brahms pondrá el broche a la 74 edición del Festival de Música y Danza de Granada, de nuevo con la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart bajo la batuta de Andrés Orozco-Estrada y con Alexandre Kantorow piano.

stats