El Festival de Música y Danza de Granada se sitúa como una de las instituciones culturales mejor valoradas de España

La Madraza y la Alhambra son las otras instituciones granadinas que aparecen en distintas listas autonómicas del Observatorio de la Cultura

Paolo Pinamonti: "La próxima edición del Festival de Música y Danza contará con dos títulos de ópera"

Festival Filarmonica de Viena en la pasada edición del Festival de Música y Danza de Granada.
Festival Filarmonica de Viena en la pasada edición del Festival de Música y Danza de Granada. / Archivo
Belén Rico

30 de enero 2025 - 14:23

Granada/Como es tradicional en el mes de enero, la Fundación Contemporánea ha presentado su informe anual sobre lo mejor de la cultura en 2024, basado en la opinión de los profesionales del sector cultural. El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores recurrentes relativos a los acontecimientos culturales más destacados del año y entre ellos se encuentra el Festival de Granada, que sube 19 puestos respecto a 2023, cuando se situaba en la 45 posición de la lista. También aparecen en otras listas instituciones granadinas como La Madraza y la Alhambra.

La encuesta

Según el Observatorio de la Cultura de Fundación Contemporánea en su ranking de Lo mejor de la Cultura de 2024, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada es la entidad musical más importante de Andalucía, en una cuarta posición que comparte con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, por detrás del Festival de Cine Español y de los Museos Picasso y Pompidou, todos de Málaga. Una lista en la que tan sólo aparece otro nombre más granadino: La Madraza, en la última posición, un puesto 19 compartido con el Caixa Forum, Festival de la Guitarra de Córdoba, Icónica y el Monkey Week.

Dentro del ranking nacional, el Festival de Granada aparece en el puesto 26 de la nómina de más de un centenar de instituciones y actividades de toda España con las mejores propuestas culturales en 2024. El Festival sube por tanto 19 puestos y se consolida como la segunda institución más destacada de España en el ámbito de la música clásica y la danza, detrás del Teatro Real de Madrid, en el puesto 8.

También es el único acontecimiento cultural de Granada que figura en la citada relación, que lidera un año más el Museo del Prado, y muy por delante de otra cita que tiene revolucionada la ciudad en las últimas semanas: los Premios Goya, que tras su celebración en Valladolid ocupan el lugar 101.

En el apartado de los Festivales Imprescindibles de 2024, el Festival de Granada ocupa la segunda posición, detrás del Sonar+ de Barcelona, situándose por delante de tres importantes festivales de pop como son Primavera Sound en Barcelona, Jazzdia en San Sebastián y Bilbao BBK Live.

Alhambra

Sí aparece un nombre granadino liderando ránking: en Lo mejor de Patrimonio Histórico ordenado por comunidades, la Alhambra en la primera posición en Andalucía, seguida de la Mezquita de Córdoba, el Castillo de Gribalfaro, y los Reáles Alcázares y la Catedral de Sevilla.

En 2023

En los datos hechos públicos por el Observatorio de la Cultura en 2024 con la clasificación del año anterior, el Festival aparecía en el puesto 45 de un total de 105, consolidándose como una de las cuatro instituciones más destacadas de España en el ámbito de la música clásica y la danza, tan solo detrás del Teatro Real (6) y los Teatros del Canal (32), ambos en Madrid, y el Gran Teatro del Liceu en Barcelona (38) y por delante de instituciones tan importantes como el Auditorio Nacional de Música de Madrid (79), la Quincena Musical de Donosti (94), el Teatro de la Zarzuela (95) o el Festival de Jazz de Vitoria (102).

stats