Un festival inspirado en Lorca, Lanz y Falla repasa el panorama nacional de los títeres
El FITTOV encara sus últimas fechas con cuatro propuestas para todos los públicos
El Teatro Alhambra acoge el espectáculo circense 'Lullaby' de la compañía Proyecto Kavauri

Granada/El Festival Internacional de Teatro con Títeres, Objetos y Visual (FITTOV), inspirado en el montaje que prepararon para un día de Reyes Manuel de Falla, García Lorca y Lanz, combina desde la próxima semana estilos clásicos y tendencias con compañías de referencia en el panorama nacional.
El Teatro Alhambra concentra la próxima semana la programación principal de la 26 edición , que contará con propuestas escénicas para todos los públicos de las compañías Katua & Galea, La Loquace Cie y El Patio Teatro en coproducción con el Centro Dramático Nacional.
Esta programación se suma a las tres propuestas ya presentadas durante los meses de enero y febrero a cargo de La buena compañía, Kulunka Teatro y La maquiné en una programación que por primera vez en 26 años se ha realizado de forma transversal durante toda la temporada.
El coordinador de programación del Alhambra, Juan Manuel Ferriz, ha explicado que este nuevo formato es una apuesta por facilitar al público que disfruta de los montajes programados, que han logrado el aforo completo.
Esta segunda fase del Festival, inspirado en el montaje que ofrecieron un día de Reyes Federico García Lorca, Manuel de Falla y Hermenegildo Lanz, arrancará el próximo miércoles con La bruja rechinadientes de Katua & Galea, una propuesta que lleva a escena el cuento homónimo bajo la dirección de David Galeano.
Premio Fetén 2024 a Mejor Espectáculo de Títeres, la compañía ofrecerá dos funciones, una en sesión matinal dentro del Ciclo para Centros Docentes y otra para público general, a partir de las 19 horas.
La actividad se trasladará el jueves a la Plaza Bib-Rambla donde Joan Catalá presentará Pelat, una propuesta que, según su autor, borra las fronteras entre la danza, el circo, el teatro y la performance; entre público y espectáculo.
Esta propuesta en la que tanto Catalá como los cinco intérpretes que le acompañan invitan al público a interactuar llega a Granada avalada por reconocimientos internacionales como el Premio Aplauso del Público Sebastià Gasch o el Miramiko a Mejor Espectáculo.
El teatro de objetos de Viva!, de La Loquace Cie, protagoniza la jornada del jueves con una propuesta que narra la historia familiar de Daniel Olmos, uno de sus fundadores, una tragedia humana en torno a una guerra civil española.
El PatioTeatro y el Centro Dramático Nacional cerrarán el Festival con Feriantes, un homenaje a las barracas, los cacharritos y las ferias de pueblo que se entrelaza con la historia española.
También te puede interesar